Descripción general
Central de 2 zonas compatible con sensores convencionales e inalámbricos.
- •Dos zonas de protección
- •Receptor RF para sensores y transmisores inalámbricos
- •Activación y desactivación a través de transmisores inalámbricos
- •Zonas de tamper y pánico
- •Modos Estoy/Me voy
Identificación de las partes
Identificación de las partes

- 1LEDS DE ESTADO DE ZONAS
- 2LED DE ACTIVACIÓN
- 3LED DE RED DE 220 V

- 4TRABA DE SUJECIÓN DE PLACA
- 5JUMPER MASTER
- 6TRANSFORMADOR
- 7TROQUEL PARA ACOMETIDA DE CABLES
- 8CONECTOR DEL SECUNDARIO DEL TRANSFORMADOR
- 9TECLA APRENDER/BORRAR
- 10FUSIBLES DE SIRENA (5 A)
- 11FUSIBLES DE SALIDA DE 12 V AUXILIARES (5 A)
- 12BORNERA DE CONEXIÓN
- 13JUMPER (TAMPER NC)
- 14BORNERA PARA CONEXIÓN DE 220 V
- 15ORIFICIOS PARA SUJECIÓN A LA PARED
- 16ESPACIO PARA LA BATERÍA
- 17TORRETA DE FIJACIÓN PARA LA TAPA
- 18RANURAS DE VENTILACIÓN
- 19CONECTOR DE BATERÍA
• Transmisor TX6002 (x2)

• Tornillo (x3)

• Tarugo S8(x3)

• Led rojo

• Tapa para bornera de 220 V

Montaje
Montaje
Elegí el lugar adecuado para el montaje mecánico de la central. La central debe ubicarse en un lugar accesible, pero oculto y protegido de un eventual intruso. Este no debe estar expuesto a goteos o salpicaduras. La misma no debe instalarse a la intemperie.
Una vez escogido el lugar, fijá la central firmemente a la pared con los tarugos y tornillos provistos con el producto.
La central está totalmente protegida contra tensiones inducidas o indeseadas, por lo tanto no es necesario observar ninguna precaución al respecto. No es necesario usar cable mallado ni trenzado, y pueden utilizarse para el tendido los mismos caños que transportan líneas de 220 V.
El gabinete confiere una gran versatilidad para la instalación, permitiendo la acometida de cables por la parte superior, inferior, ambos laterales y fondo, como se muestra en la primera imagen. En su interior se aloja una batería Narumi de 12 V, 7,5 Ah, del tipo electrolito sólido, de muy fácil colocación y extracción, como se muestra en la segunda imagen.


El anclaje de la plaqueta al gabinete se realiza por enganche mediante presión. Ante la eventual necesidad de extracción de la plaqueta, no es necesario retirar el gabinete de la pared.
La bornera de conexión facilita el trabajo de conexionado y la prolijidad. Posee además la referencia de instalación en cada borne.
Conexión
Conexión
A continuación se describe la función de cada uno de los bornes de conexión

TERMINALES 1-2: Zona 1 o Perímetro
Todos los sensores a conectarse allí deben ser del tipo normal cerrado, es decir, que produzcan un circuito abierto ante una condición de detección. Se acepta prácticamente un número ilimitado de sensores en serie sin inconvenientes.
Esta zona funciona como temporizada si se activa en modo Me voy con PC6002 (referirse al manual del mismo). En ambos modos se encuentra incluida.
TERMINALES 2-3: Zona 2 o Interior
Valen las mismas consideraciones que para la zona 1. El terminal 2 (masa) es común a ambas zonas. Esta zona es instantánea en modo Me voy y está excluida en modo Estoy.
TERMINAL 4: Línea T
Si se decide la instalación de una tecla touch opcional, ubicala de común acuerdo con el propietario en un lugar oculto y secreto. Conectá el otro cable de la tecla touch a masa (terminal 5)
Si se posee el panel de control PC6002, conectá allí el terminal T del mismo (referirse al manual del PC6002).
TERMINAL 5: Masa
Común para touch y led.
TERMINAL 6: Led de activación
Para conectar el terminal positivo del led rojo (provisto) que indica central activada. Este led puede colocarse físicamente en la parte exterior de la propiedad (tal como en una sirena exterior, por ejemplo), para saber antes de ingresar a la propiedad en qué estado se encuentra la central.
Conectá el terminal negativo del led a masa (terminal 5).
TERMINAL 7: Inhibición
Se conecta al terminal de inhibición del llamador telefónico X-28.
Mientras la central está desactivada, impide el disparo del llamador por robo. Ver el manual del llamador para mayores detalles. Si contás con el panel de control PC6002, conectá además el terminal inhibición del mismo.
TERMINAL 8: Asalto
Se conecta al terminal de disparo de asalto del llamador telefónico X-28. Este terminal da una salida de un pulso positivo cuando se acciona 2 segundos un transmisor de asalto. El transmisor de asalto debe ser un transmisor TX 200S. El mismo debe ser aprendido como los demás transmisores de activación/desactivación, y debe seleccionarse en él, mediante las llaves internas (dip-switchs), canal 2 (asalto 2 seg.).
TERMINALES 9-10: Tamper
Si se abre el circuito se produce el disparo por tamper. Conectar allí los elementos antidesarme de sirenas exteriores.
TERMINALES 11-12-13: Salidas de sirena 1 y sirena 2.
Los terminales 11 y 13 dan salida de positivo para el disparo de sirenas que se encuentren conectadas a ellos. Poseen fusibles independientes de 5 A cada una.
El terminal 12 (masa) es común para ambas salidas.
TERMINALES 14-15: Salida auxiliar de alimentación de elementos activos
Da una salida de 12 V permanentes para alimentar elementos activos, tales como paneles PC6002, detectores de movimiento, de rotura de vidrios, llamador telefónico, etc.
Posee un fusible independiente de 5 A.
Respestá la polaridad de los bornes, de acuerdo a lo siguiente: terminal 14: (+), terminal 15: (-)
CONEXIÓN DE LA ALIMENTACIÓN DE 220 V
El secundario del transformador viene conectado a la plaqueta mediante un conector. El primario debe conectarse en forma ininterrumpida a 220 V a través de un dispositivo de desconexión automática (llave térmica). Al hacer esto, la central comenzará a funcionar.
CONEXIÓN DE LA BATERÍA
Viene provisto un conector, con cables y terminales en su extremo para conectar la batería.
La batería puede estar completamente descargada al momento de conectarse.
La central va a producir, en este caso, por sí misma, la carga de la batería, y luego la va a mantener continuamente a flote. El cargador está diseñado especialmente para “cuidar” a la batería, evitando someterla en todo momento a regímenes violentos de carga y aumentando su vida útil.
Cable rojo: (+) Cable negro: (-)
CONEXIÓN A TIERRA
Para tener la máxima inmunidad contra ruidos y evitar cualquier tipo de problemas de mal funcionamiento, el negativo de la instalación debe conectarse a tierra. Para ello, conectá el terminal 15 a una buena toma de tierra. Como toma de tierra puede utilizarse el polo central de un tomacorriente de tres terminales.
COLOCACIÓN DE LA ANTENA
La antena del receptor se provee por separado. Para montarla, colocala pasando por el orificio de la parte superior del gabinete, y enhebrala en el buje de sujeción correspondiente.
Ajustá el tornillo con suavidad.

COLOCACIÓN DE LA CERRADURA MASTER (opcional)
Si se extrae el jumper master que trae la plaqueta, se deja totalmente anulada a la central, eliminando también la sonorización y actuando de esta manera como un pseudo-fusible maestro. A este jumper se puede conectar una cerradura master. Accionar esta cerradura anulará a la central. Esto es una alternativa si el usuario olvidara o perdiera el transmisor de control remoto, permitiéndole la anulación total.
El frente viene previsto para colocar la cerradura master. Para ello, en la parte superior izquierda del bastidor del frente, hay un agujero para su colocación, cubierto por el policarbonato del frente. Cortá cuidadosamente el policarbonato del frente, colocá allí la cerradura sujetándola por la parte posterior con su tuerca, y conectá el conector provisto con ella a los terminales master.
La posición normal de la cerradura es hacia la derecha. Si se introduce la llave y se rota hacia la izquierda, se anula la central.
Instalación de sensores inalámbricos
Instalación de sensores inalámbricos
La central 6002W es compatible con sensores de la línea W tales como, por ejemplo, MD 70W, MX51 W o MX52 W y SMAGW. Para que un sensor funcione en la zona 1, deben configurarse las llaves del dip-switch en la posición OFF OFF ON. Y para hacerlo en la zona 2, las llaves deben quedar en OFF ON OFF.
Para aclarar esto nada mejor que un ejemplo. Suponiendo que se quieren dos sensores magnéticos inalámbricos en la zona 1 y un sensor de movimiento inalámbrico en la zona 2. A los magnéticos le seleccionarás la zona 1, es decir las llavecitas en OFF OFF ON. Al pasivo le seleccionarás la zona 2, es decir las llavecitas en OFF ON OFF.
Aquí pueden caber varias preguntas, tales como:
¿Qué indicará el panel de la central de alarma, respecto del estado de los sensores inalámbricos?
¿Es posible mezclar en la misma zona sensores de movimiento y sensores magnéticos?
Un sensor magnético que permanece abierto, ¿me excluye a los demás elementos de la zona?
¿Qué pasa si un sensor se retira, o se cambia la zona, y estaba en condición anormal al momento de hacerlo?
Son preguntas válidas, y la respuesta es que la central 6002W funciona inteligentemente, de forma tal de hacer a todos los elementos independientes entre sí.
Se podría decir entonces, que la 6002W trabaja como una central inalámbrica de 16 zonas (dado que 16 es el máximo número de sensores que puede tener). La central 6002W tiene en todo momento el status de cada sensor. Así, por ejemplo, si se poseen un sensores magnéticos abiertos en la zona 2, el led correspondiente al panel de la central indicará zona anormal hasta que el último de ellos se haya cerrado.
La supervisión permanente e individual de todos los sensores aprendidos es la clave para responder a todas las preguntas anteriores dando una respuesta clara: todos los sensores son independientes entre sí.
Programaciones y codificaciones
Programaciones y codificaciones
Al conectar los 220 V y la batería, la central se encuentra sin códigos, por lo que debe aprender los transmisores provistos y también transmisores adicionales y sensores (si los hubiera) para comenzar a funcionar.
Los pasos a seguir son:
- 1Alimentá la central con la tapa quitada.
- 2Oprimí la teclita "aprender". Observá el led de zonas que deberá encender, indicando que la central está esperando recibir la señal de un transmisor o sensor.
- 3Accioná una tecla de un transmisor o hacé transmitir a un sensor.
- 4Observá el led que indica el estado de aprendiendo de la central. El mismo producirá un destello de apagado y permanecerá encendido. Ese único destello indica que la central ha "aprendido" un código, y que sigue esperando que le transmitan otra señal de código distinto.
- 5Accioná una tecla de un segundo transmisor o hacé transmitir a otro sensor.
- 6Observá el led de la central. El mismo producirá dos destellos de apagado y permanecerá encendido. Esos dos destellos indican que la central ya ha "aprendido" dos códigos, y que sigue esperando que le transmitan otra señal de código distinto.
- 7Continúe aprendiendo nuevos transmisores o sensores y observando el led, hasta que haya aprendido el último, hasta 16 como máximo.
- 8Al finalizar, oprimí la teclita "aprender". Los leds se apagan (y comienzan a indicar el estado de zonas).
- 9Colocá la tapa de la central.
APRENDIZAJE DE NUEVOS CÓDIGOS
Puede ocurrir que al instalar y codificar la 6002W no se cuente con todos los transmisores o sensores y se quieran agregar más en otro momento. En tal caso, se debe proceder a codificar tal como se ha detallado anteriormente. El número de destellos de apagado del led "aprendiendo" siempre se corresponderá con el número de transmisor o sensor que está siendo aprendido.
BORRADO DE CÓDIGOS
Puede ocurrir que por alguna razón se quieran borrar los códigos aprendidos y grabar códigos nuevos. Tal puede ser el caso, por ejemplo, de haber extraviado un transmisor. Para que el código del transmisor perdido no funcione más, se deben borrar los códigos guardados y grabar los nuevos (obviamente, distintos al del transmisor extraviado).
Para ello procedé de la siguiente forma:
- 1Quitá la tapa de la central.
- 2Accioná la tecla "aprender/borrar (2 seg)" durante más de dos segundos. Pasado ese tiempo notarás que el led aprendiendo disminuye su luminosidad, indicando que se están borrando los códigos viejos de la E2PROM.
- 3Soltá la tecla. El led habrá quedado encendido indicando que está en condiciones de aprender los nuevos códigos, comenzando desde el primero.
- 4Continuá con los pasos detallados al explicar la codificación.
SELECCIÓN BEEP SI/NO
Para ello:
a) Con la central activada, desactive con el touch (desactivación de emergencia), manteniendo apretado el mismo 4 segundos más.
b) Transcurrido ese tiempo, el led hará una señalización de desactivación sin hacer el BEEP de sirena. Ya quedó programado “BEEP NO”.
Si, por el contrario, está seleccionado “BEEP NO”, y lo que desea el propietario es “BEEP SI”, repita los pasos a) y b). La señalización al cabo de los 4 segundos será un BEEP de sirena y led, indicando que está programado “BEEP SI”.
NOTAS
• Si se dispone de un Panel de Control PC6002, la programación BEEP SI/NO se realiza más cómodamente desde el mismo, y puede ser, además, fácilmente cambiada por el usuario. Referirse al manual de dicho equipo para mayores detalles.
• Los transmisores aprendidos, como la selección BEEP SI/NO, se almacenan en una memoria del tipo no volátil EEPROM, por lo que permanecen inalterables y en forma indefinida aún en caso de corte total de energía de 220 V y desconexión de batería.
Prueba
Prueba
Para realizar una prueba completa del sitema, luego de aprendidos los transmisores, mantené la central desactivada a menos que se indique lo contrario y seguí los siguientes pasos:
- 1Verificá que funcionen correctamente los transmisores, activando y desactivando la central con ellos. Utilizá ambas teclas. Escuchá las señalizaciones.
- 2Con todos los sensores en condición normal (puertas y ventanas cerradas, barreras no obstruidas, sensores de movimiento en condición de no detección, etc.) verificá que todos los leds de zonas estén apagados.
- 3Con el auxilio de un ayudante, actuá de forma tal de llevar a condición anormal, uno por uno, todos los sensores, chequeando que se encienda el led correspondiente en el frente de la central.
- 4Activá la central y produzca disparos por distintas zonas, verificando los mismos y su cancelación con cualquiera de los transmisores o con el touch.
- 5Probá el pánico, apretando la tecla izquierda de cualquier transmisor durante 2 segundos. Debe producirse el disparo (no importa si la central estaba activada o desactivada). Volvé a presionar la tecla para cancelar.
- 6Probá el sabotaje. Abrí la zona de sabotaje, y debe producirse el disparo en forma instantánea (no importa si la central estaba activada o desactivada). Cancelá el disparo con cualquier tecla del transmisor.
- 7Probá el asalto, si tenés llamador telefónico y transmisor de aviso de asalto.
Especificaciones
Especificaciones
- •Tensión de alimentación: 220 VCA
- •Temperatura de operación: -10 ˚C a 50 ˚C
- •Temperatura de almacenamiento: -20 ˚C a 60 ˚C
- •Cantidad de zonas: 2
- •Receptor inalámbrico: Si
- •Modos de activación: Estoy y Me Voy
- •Dimensiones: 84 mm (alto) x 52 mm (ancho) x 22 mm (profundidad)
Principio de funcionamiento
Principio de funcionamiento
La protección antirrobo de tu casa o negocio, comienza con la detección de una posible intrusión.
Esa función la realizan los denominados sensores o detectores, y los hay de distinto tipo (de apertura de puertas o ventanas, de rotura de vidrios, de movimiento, etc.). Los sensores que protejan la periferia de tu casa, se conectarán a la Zona 1, o Perímetro. Los sensores de movimiento que se instalen en las áreas de normal movimiento nocturno, se conectarán a la Zona 2, o Interior.
El equipo viene provisto con dos controles remotos. El dibujo de uno de ellos se muestra en la siguiente imagen.

Comandos básicos de funcionamiento
Para activar en modo Estoy:
Ideal para cuando el usuario se va a dormir, y desea dejar la casa protegida en su perímetro y en las áreas donde no se circula en horario nocturno. Para ello, simplemente, oprimí la tecla izquierda. La alarma confirma la operación mediante dos sonidos BEEPs cortos, y encendiendo el led de activación. Queda protegida la Zona 1 o Perímetro.
Para activar la alarma en modo Me voy:
Luego de salir de la propiedad, oprimí la tecla derecha. La alarma confirma la activación mediante un sonido BEEP corto, y encendiendo el indicador luminoso (led) de activación. Toda la propiedad queda protegida.
Para desactivar:
Simplemente oprimí cualquiera de las dos teclas. La central confirma la operación mediante un sonido BEEP largo y apagando el led de activación.
Disparo por pánico
Para disparar la alarma en forma voluntaria (pánico):
Puede ocurrir que observes algo extraño, tal como personas merodeando en la calle o en actitud sospechosa, y aún antes de que intenten nada, quieras disparar la alarma como acto disuasivo.
Para ello, simplemente oprimí la tecla izquierda durante dos segundos. Al hacer esto, la alarma se dispara. Para cancelar el disparo, volvé a presionar la tecla, pudiendo ser en este caso, cualquiera de las dos.
Sensores inalámbricos
Sensores inalámbricos
La central 6002W acepta funcionar con sensores inalámbricos de la línea W, tales como el MD 70W, el MGW, SMAGW, etc. Para encontrar datos más específicos sobre los sensores inalámbricos, referite al manual de los mismos.

Descripción detallada del funcionamiento
Descripción detallada del funcionamiento
En la imagen debajo se puede observar el frente de la central de alarma 6002W, con los respectivos leds de estado.
Cuando el led de perímetro (1) está encendido, indica que esa zona está en condición anormal, es decir, hay una puerta o ventana abierta, o hay movimiento en dicha zona. De la misma forma funciona el led de interior (2).
El tercer led es el que indica central activada. Este led puede reproducirse en otros lugares de la casa, solicitando al instalador que coloque leds adicionales (el equipo viene provisto con uno adicional).
Se recomienda colocar uno que sea visible desde el exterior, por ejemplo, en la caja del timbre próximo a la puerta de entrada.
El último led indica la presencia normal de la red de 220 V. Esto asegura que la batería está siendo recargada o se está manteniendo a plena carga.

A continuación se listan las posibles preguntas y respuestas que pueden surgir en relación al funcionamiento del sistema:
a) Si la alarma se dispara en mi ausencia, ¿sigue sonando indefinidamente?
No. La alarma tiene un tiempo de sonorización de 4 minutos, tiempo más que suficiente para ser altamente disuasivo. Además, este tiempo se reinicia si se sensan nuevas causas de disparo (por ejemplo, movimiento, apertura de puertas, etc.).
b) Si hay una puerta abierta cuando activo la alarma, ¿se dispara?
No, pero avisa de esa condición anormal, mediante 3 BEEPs que suceden a la señal de activación. Así, si activamos en modo Me voy, la alarma hará un BEEP corto, y luego de una pausa, 3 BEEPs más. Si activamos en modo Estoy, hará dos BEEPs cortos, y luego de una pausa, 3 BEEPs más. La zona que se encuentra en condición anormal es excluida automáticamente. Esto se denomina activación parcial.
Luego, si la zona vuelve a condición normal, la central de alarma la incluye automáticamente.
c) Cuando regreso a mi casa, ¿cómo me entero si la alarma se disparó?
Si hubo un disparo en tu ausencia, la alarma te avisa de ello, mediante 3 BEEPs que suceden a la señal de desactivación. Es decir, escucharás un BEEP largo, y luego de una pausa, 3 BEEPs más.
NOTAS
• Para enterarte del disparo al instante, sugerimos la instalación de un llamador telefónico X-28. Solicitá más información sobre él a tu instalador.
• Para recordar: un tren de 3 BEEPs que suceden a las señalizaciones de activación o desactivación, te llamarán rápidamente la atención, indicándote algo anormal, algo “raro”.
d)¿Y cómo puedo saber qué zona produjo el disparo?
La zona que produjo el disparo queda memorizada. Ello se señaliza con el indicador luminoso correspondiente destellando. Si la zona además se encuentra anormal, el destello se superpondrá al encendido. La memoria de la zona se borra cuando vuelvas a activar la alarma.
e) En mi casa hay algunos lugares que deseo proteger, pero a los ellos es difícil llegar con cables en forma prolija, ¿que solución me pueden brindar?
La solución más simple y efectiva: instalá sensores inalámbricos, tales como el infrarrojo pasivo MD 70W o el magnético MGW. Absolutamente sin cables, son totalmente compatibles con la central 6002W.
f) ¿Qué pasa si olvido o pierdo el control remoto? ¿Cómo puedo ingresar a mi casa?
La central 6002 da la posibilidad de que la misma sea desactivada, en una emergencia, mediante una tecla touch, oculta en la casa. Referite a la sección “Desactivación de emergencia”. Otra alternativa es instalar un Panel de Control PC6002, que permite controlar su alarma mediante códigos. Una tercera alternativa es apelar a una llave master. La cerradura master se monta en el frente de la central, y colocando en ella la llave y girándola hacia la izquierda cancela totalmente a la central. Estas alternativas son opcionales. Consultá con tu instalador para el mejor asesoramiento.
NOTA
• Si perdiste un control remoto, solicitá a tu instalador que el mismo sea “borrado” de su alarma, para que deje de funcionar.
g) Está claro que mi familia y yo podemos dormir con la alarma activada en modo Estoy, pero, ¿qué precauciones debemos tener?
Simplemente, no salir de la casa y no moverse en las zonas incluidas. Esto depende de la distribución de su casa y de la forma que se hayan conectado los sensores. Por ejemplo, si la casa es de dos plantas, y en la planta alta están los dormitorios y baños, el instalador conectará los sensores de forma tal que te puedas mover libremente por la planta alta en horario nocturno.
h) Cuando me voy de vacaciones le dejo las llaves a un familiar para que venga a regarme las plantas. ¿Qué debo explicarle de la alarma?
Antes de ingresar, que oprima la tecla izquierda (hace un BEEP y se apaga la lucecita roja). Luego de retirarse, que oprima la tecla izquierda (hace un BEEP y la lucecita se enciende).
i) ¿Puedo solicitar controles remotos adicionales?
Sí, hasta un total de 16, siendo todos los controles remotos distintos. Si necesitaras más de 16, deberías solicitar copias. Consultá con tu instalador.
j) Si los BEEPS de activación y desactivación me resultaran molestos, ¿puedo cancelarlos?
Sí, pero antes de decidir esto, recuerdá que es mas simple comprender todo con señalizaciones sonoras que sin ellas. Si de todas formas deseás eso, solicitá a tu instalador que los cancele. En tal caso, las señalizaciones se realizan por el led de activación y no por la sirena.
NOTA
• Si tenés un Panel de Control PC6002, podés programar esto a tu entera voluntad (referirse al manual del mismo).
• Las señalizaciones que indican anormalidades (activación parcial por zona anormal o hubo disparo de alarma en su ausencia) no se pueden cancelar. Las mismas siempre se hacen por sirena.
k) ¿Qué pasa si un intruso corta cables o desarma o desmonta la sirena externa?
La alarma se dispara, aunque esté desactivada. Tiene una función de antisabotaje de alerta permanente. Recordá que se recomienda siempre instalar más de una sirena.
l) ¿Hay alguna forma de comandar la central de una manera que no sea el control remoto?
Sí. La central 6002 permite además, ser comandada por un Panel de Control PC6002 (opcional). Desde él se pueden realizar las mismas funciones que desde el control remoto, en forma totalmente independiente y complementaria. Solicitá más asesoramiento sobre él a tu instalador.
m) ¿Tiene prevista la central alguna función de aviso de asalto?
Sí. Para dar aviso de asalto a un lugar distante se requiere necesariamente un llamador telefónico X-28. La central da señal de asalto si se introduce en un Panel de Control PC6002 el código de asalto. También si se acciona durante dos segundos un transmisor de aviso de asalto. Para ello, debés solicitar a tu instalador uno o más transmisores programados para asalto 2 seg (canal 2, llavecitas OFF ON OFF).
n) ¿Qué pasa si se corta la energía de 220 V?
La central llevará siempre una batería de reserva de energía, marca Narumi, de 7,5 Ah. Eso le confiere una autonomía de muchas horas o incluso días (dependiendo del consumo y cantidad de elementos activos que tenga la instalación), en caso de corte de energía. Para máxima seguridad, una vez más, recomendamos la instalación de un llamador telefónico X-28, que reportará batería baja si la energía no vuelve antes de que la batería comience a agotarse.
o) ¿Qué vida útil tiene la batería?
Teniendo en cuenta que es una batería de un equipamiento de seguridad, se recomienda reemplazarla cada dos años, aunque puede durar bastante más. Utilizá siempre baterías Narumi.
Desactivación de emergencia
Desactivación de emergencia
La desactivación de emergencia es una alternativa ante el olvido o la pérdida del control remoto, si ello ocurre con la alarma activada. Para ello, debés solicitar a tu instalador la colocación de una pequeña tecla, denominada tecla touch (opcional), en un lugar oculto y secreto.
En caso de que regreses a la propiedad, o te encuentres dentro de ella, con la alarma activada y haya extraviado el control remoto, oprimí la tecla touch durante dos segundos.