https://x-28.com/
AE 1T-MPXH

Descripción general

Módulo de automatización para comandar el encendido y apagado de dispositivos eléctricos mediante llaves tipo Magic Touch, teclados MPXH, la aplicación móvil Mi Alarma X-28 o controladores de SMS.

Características

  • Compatible con instalaciones MPXH
  • Permite comandar dispositivos eléctricos
  • Conexión al sistema por solo tres cables
  • Accionamiento de la carga mediante triac
Compartí tu tranquilidad
Whatsapp Facebook LinkedIn

Identificación de las partes

Identificación de las partes

  • 1LED DE SEÑALIZACIÓN
  • 2TECLA DE PROGRAMACIÓN
  • 3CONECTORES DE ALIMENTACIÓN Y MPXH
  • 4ETIQUETA DE IDENTIFICACIÓN DE NODO Y PARTICIÓN
  • 5BORNERA DE 220 VCA

CABLE DE ALIMENTACIÓN Y MPXH

CABLE DE 3 VÍAS TIPO PUENTE

Principio de funcionamiento

Principio de funcionamiento

El Actuador Eléctrico AE 1T-MPXH es un dispositivo de automatización que comanda el encendido y apagado de dispositivos eléctricos asignados a un nodo.
El equipo puede ser operado de diversas maneras: a través de llaves Magic Touch, desde un panel centralizado de automatización, cualquier teclado MPXH conectado al sistema, y también de manera remota utilizando la aplicación Mi Alarma X-28, o desde un controlador MPXH mediante telefonía celular.
El AE 1T-MPXH cuenta con una salida libre de potencial provista por un triac, capaz de manejar cargas resistivas de hasta 1 ampere a 220 Volts de corriente alterna. Además, puede manejar otras tensiones (menores a 220 V), también corriente continua, cargas inductivas o capacitivas, pero se debe calcular la corriente máxima admisible para cada caso específico.

Concepto de nodo

Un nodo en el sistema de alarma es la representación de un dispositivo eléctrico con una identificación numérica única de tres dígitos (entre 000 y 127) que puede ser comandado por dispositivos de control y automatización.

Activación del nodo

El AE es capaz de alternar el estado del nodo asignado ante diferentes situaciones:

  • Utilizando la o las llaves Magic Touch asociadas (programadas con el mismo número de nodo que el AE), simplemente tocando el led correspondiente. Si el led se encuentra encendido, el dispositivo está apagado y viceversa.
  • Utilizando cualquier teclado MPXH del sistema, presionando la tecla P seguida del número de nodo (del 00 a 99).
  • De manera remota, a través de la aplicación Mi Alarma X-28.
  • Desde un controlador MPXH mediante telefonía celular.
  • A través del panel de automatización centralizado.
  • También se encenderá automáticamente el nodo asociado a un AE que tenga programado el encendido en caso de disparo de alarma y, al cesar el disparo, el AE apagará el nodo.

Montaje

Montaje

El AE 1T-MPXH, fue diseñado para ser montado en la base del gabinete de un dispositivo Magic Touch-MPXH.
Para ello, simplemente destroquelá la sección a utilizar de la base del Magic Touch y colocá el AE 1T-MPXH en la posición, presionando hasta que trabe.

Conexión

Conexión

La conexión del equipo es muy sencilla y debe conectarse a una salida de +12 VCC, GND y MPXH de la central de alarma, mediante el cable de alimentación provisto con el producto. Para la conexión de la carga, el producto dispone de una bornera conectada internamente a los contactos de un triac con una corriente máxima de 1 Ampere.
Pueden conectarse tantos módulos como se desee en el mismo hilo MPXH, y puede haber central de alarma o no, en el caso de una instalación de automatización que no cuenta con una central de alarma se debe incorporar al sistema una fuente de alimentación de 12 VCC (FU1A / FU3A).

Para realizar correctamente el conexionado, seguí los pasos a continuación:

  • 1Antes de proceder a la conexión del equipo, asegúrate que la red de 220 VCA esté completamente desconectada para evitar descargas eléctricas.
  • 2Conectá el precableado al conector de alimentación del equipo, y realizá los empalmes de la siguiente manera: los cables rojo y negro a una salida de alimentación de la central de alarma, +12 VCC y masa respectivamente. El cable amarillo a la línea MPXH que recorre el sistema de alarma.
  • 3Conectá el cable de fase de 220 VCA del dispositivo que deseas comandar al terminal de fase de la bornera.
  • 4Conecta el cable de neutro de 220 VCA del dispositivo que deseas comandar al terminal de neutro de la bornera.
  • 5Si querés incorporar un segundo AE 1T-MPXH junto al primero, podés emplear el conector adicional de +12 VCC, GND y MPXH para conectarlo de manera directa.

Manipular voltajes de esta magnitud puede ser peligroso y requiere de conocimientos técnicos especializados. Se advierte encarecidamente que la conexión y manipulación de los cables sean realizadas exclusivamente por un técnico calificado.

Configuración del número de nodo que controlará el AE

Configuración del número de nodo que controlará el AE

El sensor requiere que se le configure el número de nodo que controlará. Esta configuración se realiza desde cualquier teclado del sistema, ingresando a la Programación Básica del equipo, siguiendo los pasos listados a continuación:

  • 1Asegurate de que el AE se encuentre apagado, es decir, con el contacto abierto.
  • 2Pulsá la tecla de programación del AE 1T-MPXH, mediante un destornillador perillero o un objeto similar, insertándolo a través del orificio PROG.
  • 3El led PROG comenzará a destellar, indicando que el equipo ha ingresado en el estado de Programación Básica.
  • 4Desde un teclado del sistema pulsá dos veces la tecla P.
  • 5Ingresá el número de nodo que deseás asignarle al AE 1T-MPXH, en dos dígitos.
  • 6El equipo se habrá configurado de acuerdo al número de nodo ingresado.
  • 7Al finalizar, pulsá la tecla F para salir de programación.

Esta programación puede realizarse antes de instalar el sensor, o bien, con el detector ya instalado, como se detalla en la sección de Programaciones.
Todas las configuraciones se almacenan en la memoria no volátil del sensor y permanecen inalteradas, incluso si el equipo se desconecta.

Programaciones

Programaciones

El equipo ofrece una serie de programaciones que permiten personalizar y acceder a diversas funciones y características del producto.
Para ello, el equipo cuenta con dos instancias de programación: la Programación Básica, desde la cual es posible configurar el número de nodo (entre el 00 y el 99) al que el AE controlará (si es necesario programar nodos entre el 100 y el 127 se debe realizar mediante la Programación Avanzada) y la Programación Avanzada que permite acceder a una serie de configuraciones avanzadas.

Acceso a programación básica

Todas las programaciones del producto se realizan desde cualquier teclado conectado al sistema de alarma.
El acceso a las programaciones del equipo se puede realizar de dos maneras:

Antes de instalar el equipo mediante la tecla del tamper

  • 1Asegurate de que el AE se encuentre apagado, es decir, con el contacto abierto.
  • 2Pulsá la tecla de programación del AE 1T-MPXH, mediante un destornillador perillero o un objeto similar, insertándolo a través del orificio PROG.
  • 3El led PROG comenzará a destellar, indicando que el equipo ha ingresado en el estado de Programación Básica.
  • 4Desde un teclado del sistema pulsá dos veces la tecla P.
  • 5Ingresá el número de nodo que deseás asignarle al AE 1T-MPXH, en dos dígitos.
  • 6El equipo se habrá configurado de acuerdo al número de nodo ingresado.
  • 7Si se quiere acceder a la Programación Avanzada, pulsá la tecla P durante dos segundos. Para salir de programación, pulsá la tecla F.

Después de instalar el equipo mediante la secuencia F NODO

Si fuera necesario reprogramar un AE cuando ya se encuentra instalado, y no resulta cómodo acceder al equipo para proceder a su programación, es posible realizar la tarea en forma remota.

  • 1Ingresá el código del instalador o desactivá con el código de propietario.
  • 2Pulsá dos veces la tecla P para entrar en programación de la central.
  • 3Ingresá la secuencia F 6636 (F NODO).
  • 4Ingresá el número de nodo asignado al AE 1T-MPXH, en dos dígitos. De fábrica se configura el nodo 1.
  • 5Ingresá la partición en la que se encuentra el AE 1T-MPXH. De fábrica se configura en partición 1. El equipo habrá ingresado en el estado de Programación Básica.
  • 6Ingresá el nuevo número de nodo que deseás asignarle al AE 1T-MPXH, en dos dígitos.
  • 7El equipo se habrá configurado de acuerdo al número de nodo ingresado.
  • 8Si se quiere acceder a la Programación Avanzada, pulsá la tecla P durante dos segundos. Para salir de programación, pulsá la tecla F.

El AE 1T-MPXH posee una etiqueta en la parte frontal para registrar el número de nodo y la partición a la cual está asignado el producto.

Acceso a Programación avanzada

Para ingresar a la Programación Avanzada del equipo, se debe ingresar primero a la Programación Básica, según lo detallado anteriormente y luego mantener presionada la tecla P durante dos segundos. De este modo, el teclado realizará un sonido indicando que se ha ingresado en la Programación Avanzada del equipo.
Una vez ingresado el equipo en el modo de Programación Avanzada, existen dos maneras de realizar las programaciones:

  • Si las programaciones se realizan a través de un teclado con display, se pueden recorrer las opciones utilizando únicamente las flechas ▲ y ▼ del mismo. Al encontrar la programación deseada, se deben ingresar los dígitos de los parámetros a configurar.
  • Si se utiliza un teclado sin pantalla, se debe acceder a las programaciones ingresando el código de la programación deseada.

Tabla de programaciones

Se detallan en la siguiente tabla todas las programaciones avanzadas disponibles, el código de cada una de ellas, los parámetros configurables, el valor de fábrica y el detalle con la explicación detallada de su funcionamiento:

Función Código Parámetros De fábrica Detalles
Número de nodo del 000 al 127 P881 NNN NNN = 100 a 127 Número de nodo en 3 dígitos Nodo 1
Encendido del nodo en caso de alarma P884 N N = 0 El nodo no enciende con alarma
N = 1 El nodo enciende con alarma
Deshabilitado
Número de partición P880 N N = 1 a 8 Número de partición
Partición 1

Especificaciones

Especificaciones

  • Tensión de alimentación: 12 VCC
  • Tensión nominal de la carga: 220 VCA
  • Corriente mínima sobre la carga: 0,1 A
  • Corriente máxima sobre la carga: 1 A
  • Tipo de carga: Resistiva
  • Accionamiento de la carga: Mediante un semiconductor triac
  • Salida: línea MPXH
  • Temperatura de operación: -10˚C a 50˚C
  • Temperatura de almacenamiento: -20˚C a 60˚C
  • Dimensiones: 45 mm (alto) x 35 mm (ancho) x 18 mm (profundidad)