Descripción general
Barreras infrarrojas aptas para exterior, insensibles a la luz ambiente. Gabinete estanco con calefactor y antidesarme (tamper). Alcance y velocidad de detección configurables.
- •Compatible con toda la línea MPXH
- •2 haces codificados
- •4 haces codificados
- •8 haces codificados
- •Anti-sabotaje
- •Calefactor inteligente para evitar condensación
- •Gabinete estanco
- •Fácil instalación y orientación
- •Particionable y supervisable
- •Alcance interior/exterior: 80 m / 30 m
- •Alcance interior/exterior: 100 m / 40 m
- •Alcance interior/exterior: 100 m / 40 m
Identificación de las partes
Identificación de las partes
Emisor




- 1AGUJERO PARA LOS TORNILLOS DE AJUSTE DE ROTACIÓN
- 2CONECTOR DE ALIMENTACIÓN
- 3ORIFICIO PARA CABLES
- 4AGUJERO PARA TORNILLO DE FIJACIÓN A LA PARED
Receptor




- 1AGUJERO PARA LOS TORNILLOS DE AJUSTE DE ROTACIÓN
- 2TAMPER
- 3CONECTOR DE ALIMENTACIÓN
- 4ORIFICIO PARA CABLES
- 5AGUJERO PARA TORNILLO DE FIJACIÓN A LA PARED
• Cable de 3 vías (receptor)

• Cable de 2 vías (emisor)

• Tornillos para amurar (x4)

• Tarugos (x4)

• Tornillo para fijar las tapas (x4)

Principio de funcionamiento
Principio de funcionamiento
Cada barrera infrarroja se compone de dos partes: un emisor que envía continuamente haces infrarrojos (en forma pulsada y codificada) y un receptor que capta dichas señales. Cuando un cuerpo interrumpe una cantidad de haces que supere al valor preprogramado, se produce una condición de disparo y la barrera lo indica por medio del hilo MPXH.
En la BIR 236T-MPXHBIR 446T-MPXHBIR 846T-MPXH, el emisor está compuesto por 2 leds4 leds8 leds infrarrojos, que emiten constantemente un haz cada uno. Cada uno de estos haces tiene un cierto ángulo de dispersión, de manera tal que forman una especie de cono, aumentando su diámetro conforme se aleja del led infrarrojo.
El receptor del equipo, posee a su vez 248 fotodiodos infrarrojos. Cada fotodiodo ubicado en el receptor chequea la recepción de 248 haces infrarrojos (uno por cada led infrarrojo). Esto es posible debido que a partir de una cierta distancia (el alcance mínimo especificado), el receptor es alcanzado por todos los haces infrarrojos a la vez.

Montaje
Montaje
Estas barreras infrarrojas han sido diseñadas tanto para ser montadas en exteriores como para colocarlas en interiores.
El emisor y el receptor deben ser fijados a superficies planas, enfrentadas entre sí y a una altura recomendable de 1 metro sobre el suelo, de modo tal de captar el paso de una persona pero no así el de un animal doméstico.
Para proceder al montaje, primero se deben retirar las cubiertas de los extremos del emisor y del receptor:
- 1Retirá las cubiertas de los extremos del emisor y del receptor.
- 2Fijá los gabinetes a la pared, mediante los tornillos suministrados, colocando uno en cada extremo de los gabinetes. Las placas de conexión deben quedar, en ambos equipos, orientadas hacia abajo.
- 3Con los gabinetes amurados, es posible modificar la rotación de los mismos para que queden perfectamente alineados entre sí.
- 4Una vez orientadas correctamente ambas partes del equipo, colocá las tapas de los extremos y ajustalas de forma firme con los tornillos de sujeción, los cuales cumplen dos funciones: fijar la rotación de las barreras y cerrar las tapas de la mismas.



IMPORTANTE
- Aunque el equipo es inmune a la radiación solar, es aconsejable que dicha radiación no incida sobre el receptor en forma frontal (ángulo inferior a 10º), aunque esto jamás ocasionará ninguna falsa alarma.
- No se debe obstruir ninguno de los orificios de los cabezales de la barrera.
- El emisor y receptor deben montarse indefectiblemente con las placas hacia abajo.
Conexión
Conexión
A continuación se describen los pasos a seguir para el correcto conexionado del equipo:
- 1Utilizando los conectores suministrados con el producto, empalmá los cables de los mismos con los buses correspondientes del sistema de alarma, según se observa a continuación.
- 2Conectá los conectores del receptor y emisor, según corresponda.


Sabotaje (Tamper)
Sabotaje (Tamper)
Estos modelos poseen un dispositivo antisabotaje. Si quitamos la tapa del receptor, en cualquier momento, aún con la central desactivada, se producirá un disparo por sabotaje.
Si la central posee zona de sabotaje, tal condición se memoriza en la misma. Para cancelar el disparo por sabotaje, desactivá la central (aunque estuviera previamente desactivada). Para borrar las memorias, ingresá F44.
Memoria de disparo
Memoria de disparo
Si la central está activada y la zona en la que se encuentra la barrera está incluida, al producirse una interrupción del haz infrarrojo la alarma se dispara, la central memoriza la zona que produjo el disparo y la barrera también se memoriza haciendo destellar el led.
Con la central desactivada, la memoria se borra cuando se hace la operación de borrado de memorias desde el panel de control, introduciendo F44.
Calefactor (Heater)
Calefactor (Heater)
Estas barreras han sido desarrolladas para funcionar en intemperie, esto implica que están preparadas para soportar cambios de temperatura y humedad, que en zonas de clima muy frío pueden producir condensaciones en el interior del gabinete y sobre su plaqueta.
Para evitar este inconveniente se ha incorporado un sistema de calefacción (Heater) que evita la condensación de la humedad sobre los componentes electrónicos. Este sistema está asociado al sensado de la temperatura ambiente, por lo que se enciende y se apaga de forma inteligente, buscando el correcto funcionamiento de la barrera con el menor consumo posible.
Programación básica
Programación básica
El equipo ofrece una serie de programaciones que permiten personalizar y acceder a diversas funciones y características del equipo. Estas programaciones se realizan desde cualquier teclado del sistema.
La barrera posee dos instancias de programación: la programación básica, desde la cual es posible configurar el número de zona del sensor; y la programación avanzada, la cual permite acceder a una serie de configuraciones avanzadas.
Para acceder a la programación básica y condigurar la zona de la barrera, se puede proceder de tres modos:
Programación por tamper
- 1Con la central desactivada, remové la tapa de uno de los extremos del receptor.
- 2Presioná 4 veces el interruptor de tamper.
- 3Presioná PP en el teclado.
- 4Ingresá el número de zona que desees asignarle a la barrera.
Programación mediante la secuencia BARRERA
Esta forma de programación es particularmente útil para cuando la barrera ya se encuentra instalada y el acceso a la misma es complicado.
- 1Cortá todos los haces de la barrera
- 2Ingresá la secuencia BARRERA en el teclado (2277372)
- 3Presioná PP en el teclado
- 4Ingresá el número de zona que desees asignarle a la barrera.
Programación remota mediante la secuencia F SENS
Esta forma, al igual que la anterior, evita el tener que acceder físicamente a la barrera.
- 1Desactivá la central mediante el código del instalador o del usuario.
- 2Presioná PP para ingresar en la programación de la central.
- 3Ingresá la secuencia F SENS (7367) ZZ P en el teclado, donde ZZ es el número de zona de la barrera en dos dígitos y P es el número de partición.
- 4Presioná PP en el teclado
- 5Ingresá el nuevo número de zona que desees asignarle a la barrera.
- •La secuencia F SENS requiere que haya un solo equipo en la zona y partición a programar.
- •Para salir de programación pulsá F o esperá 30 segundos.
Programación avanzada
Programación avanzada
Para ingresar a la Programación Avanzada del equipo, desde la cual se pueden configurar distintas prestaciones, es necesario acceder primero a la Programación Básica y una vez dentro, mantener presionada la tecla P durante dos segundos.
Dentro de la Programación Avanzada, existen dos maneras de realizar las configuraciones:
- •Si las programaciones se realizan a través de un teclado TLCD-MPXH, se pueden recorrer las opciones utilizando únicamente las flechas arriba y abajo del mismo.
- • Si se emplea un teclado sin pantalla, es posible acceder a las configuraciones ingresando el código de la programación correspondiente.
Cuadro de programaciones
Se detallan en el siguiente cuadro todas las programaciones posibles:
Función | Código | Programa | De fábrica | Detalles |
---|---|---|---|---|
Nodo que va a encender la barrera | P881 NN | NN = 00 a 99 número de nodo | 00 | |
Tiempo de encendido del nodo | P882 TT | TT = 00 a 99 minutos | 2 minutos | |
Cuándo va a encender el nodo | P883 N |
N = 0 Nunca N = 1 Noche N = 2 Siempre N = 3 Nivel Fotcel |
Nunca | |
Anunciador | P884 N |
N = 0 Anunciador no N = 1 Con alarma desactivada N = 2 Con alarma activada N = 3 Siempre |
No | |
Alcance | P885 N | N = 1 Corto N = 2 Mediano N = 3 Largo |
Largo | |
Heater (calefactor) | P886 N |
N = 0 No N = 1 Si |
No | |
Tiempo entre anuncios | P887 TT | TT = 00 a 99 segundos | 8 segundos | |
Test de señal y temperatura | P888 | - | - | |
Tiempo de respuesta | P889 T |
T = 1 64ms T = 2 160ms T = 3 320ms T = 4 512ms T = 5 1s T = 6 2s |
160ms | |
Fin de línea | P991 N | N = 0 No N = 1 Sí |
No | |
Número de partición | P880 N | N = 1 a 8 | Partición 1 |
Especificaciones
Especificaciones
- •Tensión de alimentación de 9 a 15 VCC
- •Consumo con heater apagado: 35 mA50 mA90 mA
- •Consumo con heater encendido: 55 mA85 mA160 mA
- •Entrada: Línea MPXH
- •Alcance interior/exterior: 80 m / 30 m
- •Alcance interior/exterior: 100 m / 40 m
- •Alcance interior/exterior: 100 m / 40 m
- •Dimensiones: 28,5 cm (largo) x 4 cm (ancho) x 4,5 cm (profundidad)40,5 cm (largo) x 4 cm (ancho) x 4,5 cm (profundidad)64,5 cm (largo) x 4 cm (ancho) x 4,5 cm (profundidad)
- •Temperatura de operación de 0ºC a 50ºC
- •Temperatura de almacenamiento de 0ºC a 60ºC