https://x-28.com/
DGM 106

Descripción general

El DGM 106 es un dispositivo autónomo capaz de detectar gas natural y como monóxido de carbono. Ante la presencia de alguno de estos gases, dependiendo de la concentración de los mismos, el equipo genera una condición de alarma, que consta de una señalización local del dispositivo, mediante un buzzer y leds. El mismo posee además una batería que mantiene al equipo funcionando en caso de un corte de luz.

Compartí tu tranquilidad
Whatsapp Facebook LinkedIn

Identificación de las partes

Identificación de las partes

  • 1INDICADOR DE ENCENDIDO
  • 2INDICADOR DE DETECCIÓN DE MONÓXIDO
  • 3INDICADOR DE DETECCIÓN DE GAS NATURAL
  • 4TECLA TEST
  • 5BUZZER
  • 6SENSOR
  • 7CONECTOR DE BATERÍA
  • 8ORIFICIOS PARA PASAR LOS CABLES DE CONEXIÓN
  • 9ORIFICIOS PARA MONTAR EL GABINETE MEDIANTE TORNILLOS
  • 10FUENTE DE ALIMENTACIÓN

Principio de funcionamiento

Principio de funcionamiento

Al conectar el DGM 106, el equipo comienza una rutina de inicialización, en la cual realiza un acondicionamiento para su correcto funcionamiento. Este estado dura aproximadamente 1 minuto y 20 segundos, durante el cual el sensor no mide la presencia de gases.
Una vez estabilizado, el equipo comienza su rutina de funcionamiento normal, midiendo constantemente la presencia de gas natural y monóxido de carbono, en intervalos de 20 segundos.

El sensor determina si hay una condición de alarma de la siguiente manera, según el caso:

Cuando ocurre alguna de las condiciones listadas, el DGM 106 procede de acuerdo a lo siguiente:

Asimismo, antes de ocurrir un disparo del sistema, el sensor genera un preaviso, en función de las siguientes condiciones:

Al ocurrir alguna de las condiciones antes mencionadas, el dispositivo realiza las siguientes señalizaciones:

Recomendaciones de instalación

Recomendaciones de instalación

  • 1El equipo debe ser instalado de forma horizontal sobre una pared, con la entrada de gas hacia abajo; y debe ubicarse cerca de la cocina o la fuente de gas que desee sensar.
  • 2No instalar el sensor en una zona que pueda estar obstruida por cortinas o mobiliario. Por ejemplo, no ubicarlo arriba de una alacena.
  • 3No ubicarlo cerca de una puerta o una ventana, donde pueda haber corrientes de aire que perturben las mediciones.
  • 4No ubicarlo directamente arriba de la cocina o estufa para evitar que el sensor reciba el calor de forma directa.

Montaje y conexión

Montaje y conexión

A continuación se detallan los pasos a seguir para la correcta instalación del equipo:

  • 1Quitá la tapa del producto, insertando suavemente un destornillador en la ranura de la parte inferior del gabinete. La misma se extrae fácilmente.
  • 2Montá la base del gabinete en la superficie deseada, por medio de los tornillos y tarugos suministrados. El equipo debe ser instalado en un lugar donde pueda detectar la presencia de gases de forma efectiva. Ver recomendaciones de instalación.
  • 3Colocá la batería BL-5C provista con el producto, asegurandote que la misma quede haciendo contacto correctamente.
  • 4Conectá el cable de alimentación de la fuente al CON2 de la placa.
  • 5Colocá la tapa sobre la base y cerrá el equipo haciendo presión.
  • 6Enchufá la fuente de alimentación a la red de 220V.

En caso de ser necesario, es posible troquelar la base y tapa del gabinete, mediante el uso de un alicate, para pasar el cable de la fuente a través de la ranura resultante.

Batería

Batería

El DGM 106 se alimenta mediante una fuente de alimentación conectada a la red de 220V. El equipo cuenta además con una batería de 500 mA en su interior, la cual le confiere una autonomía de aproximadamente 48 horas, garantizando así el funcionamiento y la protección necesaria, ante un eventual corte en la red eléctrica.

Señalización visual del logo indicador

Señalización visual del logo indicador

El sensor cuenta con tres indicadores luminosos, los cuales mediante distintos colores, señalizan el estado de funcionamiento del equipo.
A continuación, se proporciona una descripción detallada de las diversas señalizaciones que realiza, acompañadas de un ejemplo representativo de cada una de ellas.

ENCENDIDO FIJO EN COLOR VERDE

El equipo se encuentra alimentado y funcionando.


ENCENDIDO FIJO EN COLOR AMARILLO

Detección de gas natural.


ENCENDIDO FIJO EN COLOR ROJO

Detección de monóxido de carbono.


ENCENDIDO FIJO EN COLOR AZUL

Fin de la vida útil del sensor (5 años).


UN DESTELLO EN COLOR AZUL

El equipo está inicializando.


DOS DESTELLOS EN COLOR AZUL

El equipo está realizando un test.


CINCO DESTELLOS EN COLOR AZUL

Temperatura del sensor menor a 0ºC.


SEIS DESTELLOS EN COLOR AZUL

Temperatura del sensor mayor a 50ºC.


OCHO DESTELLOS O MÁS EN COLOR AZUL

Dos o más test fallidos.

En caso de que ninguno de los leds se encuentre encendido, el equipo no está alimentado ni funcionando.

Auto-test y test manual

Auto-test y test manual

El DGM 106 realiza un auto-test, periódicamente, para verificar su correcto funcionamiento. Es posible también realizar un test manual del equipo, manteniendo presionada la tecla de Test durante 3 segundos.

  • 1Si el resultado del test es correcto para la medición de monóxido, el buzzer emitirá una serie de sonidos lentos durante 3 segundos, y se encenderá el led rojo.
  • 2Si el resultado del test es correcto para la medición de gas natural, el buzzer emitirá una serie de sonidos rápidos durante 3 segundos, y se encenderá el led amarillo.

De existir una falla, el buzzer no sonará al chequear el funcionamiento de la medición de gas correspondiente.

Vida útil del sensor

Vida útil del sensor

El elemento sensor del DGM 106 provee un funcionamiento estable durante 5 años. Una vez superado este período de tiempo, para que el equipo continúe en funcionamiento, es necesario realizar una calibración. La misma será efectuada, de forma totalmente gratuita, por X-28 Alarmas.

El equipo indicará el fin de la vida útil del sensor quedando el led azul permanentemente encendido y emitiendo un sonido cada 4 minutos. Una vez transcurridos 10 años de funcionamiento, el equipo debe ser recalibrado por segunda vez.

Especificaciones

Especificaciones

  • Tensión de alimentación de 9 a 16 VCC
  • Consumo en estado de reposo: 35 mA
  • Temperatura de operación de 0ºC a 50ºC
  • Dimensiones: 125mm (ancho) / 73mm (alto) / 25mm (profundidad)