Módulo plug-in expansor de 3 particiones adicionales para centrales N4-MPXHN8-MPXH y N8F-MPXHN16-MPXHN32-MPXH y N32F-MPXH.
Características
•Compatible con todas las centrales de la línea MPXH.
•Genera 3 particiones adicionales de 481632 zonas.
•Instalación sencilla mediante conector plug-in.
Compartí tu tranquilidad
Identificación de las partes
Identificación de las partes
1IDENTIFICADOR DE MODELO DE PARTICIÓN (LA ESQUINA RECORTADA INDICA LA CANTIDAD DE ZONAS)
2ORIFICIOS PARA LOS SEPARADORES PLÁSTICOS
3PINES DE CONEXIÓN PLUG-IN
Principio de funcionamiento
Principio de funcionamiento
El módulo de partición E3P4Z-MPXHE3P8Z-MPXHE3P16Z-MPXHE3P32Z-MPXH
es un dispositivo diseñado para transformar una central de alarma N4-MPXHN8-MPXH o N8F-MPXHN16-MPXHN32-MPXH o N32F-MPXH en un sistema particionado de 4 particiones con 481632 zonas cada una.
Los sistemas de alarmas particionados son aquellos que permiten proteger diferentes áreas o propiedades de manera independiente. Esto significa que cada área puede funcionar como si tuviera su propio sistema de alarma separado. A cada una de estas áreas se le llama partición, y cada una de estas se comanda, visualiza y funciona de la misma manera que un sistema individual, tal como se explica detalladamente en los manuales de las centrales de alarma.
Como ejemplos típicos de sistemas particionados se pueden mencionar los siguientes casos:
•Una fábrica con distintas áreas de trabajo: Cada área puede tener su propia seguridad, asegurando la protección de diferentes secciones.
•Una vivienda con local o consultorio: Permite gestionar la seguridad de la casa y el negocio de manera independiente.
•Un complejo turístico de cabañas: Cada cabaña puede ser una partición separada, ofreciendo seguridad individual para los huéspedes.
•Locales contiguos en una galería comercial que pertenezcan a un mismo dueño: Cada local puede ser monitoreado y controlado individualmente según sea necesario.
Componentes de un Sistema de Alarma Particionado
En los sistemas de alarmas particionados, existen dos tipos de equipos: equipos compartidos y equipos propios de cada partición.
EQUIPOS COMPARTIDOS
Los equipos compartidos son aquellos que son comunes a todas las particiones del sistema. Estos incluyen:
•Central de alarma con su batería
•Sirenas
•Comunicadores, llamadores y avisadores
•Fotocélulas
EQUIPOS PROPIOS DE CADA PARTICIÓN
Cada partición tiene sus propios dispositivos que funcionan de manera independiente al resto de las particiones. Estos equipos son:
•Teclados
•Controles remotos inalámbricos
•Sensores, barreras y detectores
•Equipos de control eléctrico y automatización
GENERALIDADES DE LOS SISTEMAS PARTICIONADOS
Cuando un sistema se encuentra particionado, cada partición puede ser operada y configurada de manera independiente, tal como un sistema individual. Esto incluye las siguientes capacidades:
•Programar los códigos de usuario: asignar códigos únicos para cada usuario de la partición.
•Registrar controles remotos: añadir y gestionar controles remotos (si están disponibles) para los usuarios de la partición.
•Configurar modos de operación: elegir y programar qué zonas corresponden a los modos "Estoy" y "Me voy".
•Grabar nombres de zonas y usuarios: asignar nombres personalizados a las zonas y a los usuarios que operan la partición.
•Configurar tiempos parametrizables: establecer los tiempos de entrada, salida, sonorización, entre otros.
•Modificar funcionalidades de zonas: cambiar la función de una zona a robo, sabotaje, pánico, o 24 horas.
•Visualizar eventos: acceder al registro de los últimos 512 eventos que ocurrieron en la partición.
•Configurar sensores: programar los parámetros de los sensores que pertenecen a la partición.
•Configurar comunicadores: establecer con quién se comunicarán los equipos, controladores, y avisadores SMS.
Conexión
Conexión
La conexión del módulo plug-in de partición a la central es muy sencilla: simplemente, se deben colocar los separadores plásticos en los orificios de la placa e insertar los pines de conexión en el conector hembra CON-P24 de la placa de la central y hacer presión hasta que traben los separadores plásticos.
Cambio de partición desde un teclado
Cambio de partición desde un teclado
En un sistema particionado, cada partición debe contar con su propio teclado para que los usuarios puedan operarla de forma independiente de las demás. Sin embargo, hay situaciones en las que es necesario operar o visualizar una partición desde un teclado ubicado en otra partición, por ejemplo para activar un sistema de alarmas de un consultorio desde la casa principal.
En esos casos, es posible cambiar la partición asociada a cualquier teclado de la siguiente manera:
1Oprimí durante 2 segundos la tecla correspondiente al número de la partición que querés que el teclado opere.
2Si el teclado tiene display, se mostrará por unos segundos el número de la nueva partición y su nombre (si se le ha asignado).
Si el teclado no tiene display, el LED correspondiente al número de la partición seleccionada titilará.
Visualización de estados y disparo de alarma en particiones
Visualización de estados y disparo de alarma en particiones
En un sistema particionado, es posible verificar el estado de cada partición o identificar rápidamente qué partición ha generado un disparo de alarma desde cualquier teclado, incluso si se encuentra en una partición diferente.
Para conocer el estado de las particiones (activadas, desactivadas o disparadas) desde cualquier teclado, simplemente presioná la tecla 9 durante 2 segundos.
En un teclado con display
•Letra "A": Indica que la partición está activada.
•Letra "D": Indica que la partición está desactivada.
•Símbolo : Indica que la partición está disparada.
En un teclado sin display
•LEDs encendidos: Corresponden a las particiones activadas.
•LEDs apagados: Corresponden a las particiones desactivadas.
•LED destellando: Indican que la partición está disparada.
Bloqueo de partición desde un teclado
Bloqueo de partición desde un teclado
Si se desea que uno o más teclados no tengan la posibilidad de cambiar de partición para que no puedan visualizar ni operar otras particiones, es necesario programar el bloqueo siguiendo las indicaciones a continuación:
1Desde el teclado a configurar, mantené presionada la tecla de la partición que quedará fija en el teclado.
2Ingresá el código de instalador o desactivá la alarma con el código del propietario P.
3Pulsá dos veces la tecla P.
4Ingresá F.
5Ingresá la secuencia 832523.
6Oprimí la tecla P y mantenela presionada durante 2 segundos.
7Ingresá la secuencia P 882.
8Ingresá 0 para bloquear la posibilidad de cambiar de partición, 1 para liberar la posibilidad de cambiar de partición, o 2 para que el teclado cambie automáticamente a la partición disparada.
Identificación de las Particiones
Identificación de las Particiones
Cuando un sistema tiene varias particiones, puede ser difícil recordar qué número corresponde a cada unidad protegida. Para facilitar la identificación, si contás con un comunicador de la línea WiFi o COM30-MPXH, podés asignar nombres a las particiones directamente desde la aplicación Mi Alarma X-28, o bien, si el sistema cuenta con un comunicador de la línea COM 20-MPXH, es posible asignar nombres a cada partición mediante mensajes de texto.
Esto permitirá identificar cada partición mediante el número y nombre de la misma al cambiar entre particiones en el teclado.
Para conocer como realizar estas configuraciones, dirigite al manual del equipo comunicador correspondiente ingresando en este enlace.
Descubrí una protección superior con
monitoreo las 24 hs y disfrutá de la tranquilidad