Cámara IP tipo domo con gabinete metálico resistente a incidencias climáticas. Lente fijo (2,8 mm) con ángulo de visión de 107º y alcance infrarrojo máximo de 25 metros. Posee sensor Sony Starlight.
Características
•Gabinete metálico antivandálico y grado de protección IP67
•Alta resolución y sensibilidad
•Escaneo progresivo (CMOS) para una perfecta captura de imágenes en movimiento
•Alimentación mediante el cable de RED (PoE) o conector 12V
•Sensor de imagen Sony Starlight (mejor visión nocturna)
•Slot para memoria micro SD hasta 128 GB
Compartí tu tranquilidad
Identificación de las partes
Identificación de las partes
1Base de montaje
2Tornillo de ajuste
3Lente
4Fotocélula
5Micrófono
6Leds infrarrojos
7Tapa cobertora
8Botón de reset
9Slot para memoria microSD
Cableado
10Conector de red
11Conector de alimentación
12Conector de microfóno
Accesorios
• Tornillo (x3)
• Tarugo (x3)
• Llave Allen
¿Qué es una cámara IP?
¿Qué es una cámara IP?
Una cámara IP es un tipo de cámara que transmite y recibe datos a través de una red local o internet, permitiendo su acceso remoto sin necesidad de una infraestructura compleja. A diferencia de las cámaras de CCTV tradicionales, las cámaras IP son unidades independientes con su propia dirección IP y pueden conectarse directamente a un grabador (NVR) mediante un cable Ethernet, o funcionar de manera autónoma para ser accesibles desde cualquier lugar a través de una aplicación o una computadora.
Este tipo de cámaras se destaca por ofrecer una calidad de imagen superior, lo que permite a su vez incorporar el análisis inteligente del video para el reconocimiento facial, la lectura de patentes, conteo de personas, etc.
Además, la calidad de la imagen de una cámara IP no se degrada ni con la transmisión a larga distancia, ni con su conversión a diferentes formatos.
Adicionalmente, las cámaras IP permiten una instalación sencilla y se integran fácilmente con redes de datos existentes, facilitando la expansión y escalabilidad del sistema de videovigilancia sin necesidad de nuevas infraestructuras.
Precauciones
Precauciones
•Antes de utilizar el producto, leé atentamente este manual para evitar daños en el mismo o cualquier otro riesgo.
•Asegurate de utilizar el voltaje adecuado para alimentar la cámara.
•Evitá golpear o dejar caer la cámara.
•No instales la cámara en un lugar de temperaturas extremas, ni donde pueda estar expuesta a radiación electromagnética.
•Para evitar que la cámara se recaliente, es necesario que se encuentre instalada en un lugar con ventilación.
•En caso de que el producto no funcione correctamente, comunicate con X-28 Alarmas o con tu instalador de confianza. No intentes desarmar la cámara.
Montaje
Montaje
La cámara puede ser montada directamente en el techo o cielo raso, o bien, sobre la caja de conexión CCTV. Para cualquiera de los dos casos, seguí las instrucciones a continuación para una correcta instalación:
1Presentá la cámara en la superficie que desees instalarla y marcá la posición de los agujeros para tornillos.
2Realizá las perforaciones en la superficie elegida para el montaje y colocá los tarugos suministrados con el producto.
3Colocá la cámara, introducí los tornillos en los agujeros de la base, y ajustalos de forma firme.
4Con la llave Allen desajustá los tornillos que se encuentran a los costados de la cámara. Esto permite girar la cámara en 360° y mover la lente de arriba hacia abajo.
5Orientá la cámara hacia la posición deseada.
6Volvé a ajustar los tornillos de fijación.
Conexión
Conexión
Al momento de establecer la conexión de la cámara con un grabador, se presentan dos alternativas:
•Utilizar una fuente de alimentación para suministrar energía a la cámara y un cable UTP para la transferencia de datos entre la cámara y el grabador.
En este escenario, la fuente de alimentación a utilizar debe cumplir con las especificaciones de la cámara y debe conectarse al conector de alimentación de la misma. Por otro lado, el conector de red de la cámara, se conecta con el NVR o el Switch correspondiente, mediante un cable UTP.
•La segunda alternativa consiste en una conexión integral a través de un solo cable UTP, haciendo uso de la tecnología PoE (Power over Ethernet). Mediante este enfoque, tanto la alimentación como la transferencia de datos de la cámara se realizan a través de un único cable Ethernet.
Esta metodología simplifica la instalación al disminuir la necesidad de fuentes de alimentación adicionales, al mismo tiempo que proporciona una gestión de cables más eficiente.
¿Qué es PoE?
PoE (Power over Ethernet) es una tecnología que integra la alimentación eléctrica en una infraestructura de red local (LAN) convencional. Esta tecnología posibilita la entrega de energía eléctrica a un dispositivo de red, como por ejemplo una cámara IP, utilizando el mismo cable que se emplea para la transmisión de datos en la red.
Pinout de un cable PoE
El esquema de conexiones para un cable de alimentación a través de Ethernet (PoE) se regula mediante dos estándares, conocidos como T568A y T568B. Estos estándares ofrecen pautas específicas para la disposición de los cables al terminar conexiones en enchufes y conectores RJ45 de ocho posiciones.
Se aconseja seguir el estándar T568B, el cual se describe a continuación, para asegurar una correcta construcción de los cables y garantizar una disposición normalizada de los conductores.
1Naranja - blanco: Rx +
2Naranja: Rx -
3Verde - blanco: Tx +
4Azul: DC +
5Azul - blanco: DC +
6Verde: Tx-
7Marrón - blanco: DC -
8Marrón: DC -
Diagrama de conexión para un NVR PoE
En este esquema de conexión, la cámara IP establece una conexión directa con el NVR mediante los puertos PoE, los cuales permiten la transmisión de datos y, simultáneamente, suministran energía eléctrica. El NVR, a su vez, se conecta al router para integrar el sistema de CCTV a la red.
Este escenario permite que la cámara IP envíe su señal de video al NVR, que actúa como una unidad central de grabación y gestión de video, mientras que la conexión al router dispone la integración a la red y posibilita el acceso remoto desde dispositivos externos.
Diagrama de conexión para un NVR con un SWITCH PoE
Un Switch PoE es un dispositivo que permite conectar múltiples cámaras IP y que transmite tanto datos como alimentación eléctrica a través de un único cable de red.
En el siguiente esquema de conexión, la cámara se conecta al Switch PoE y este, a su vez, se conecta al NVR y al router.
Este escenario permite que la cámara IP envíe, a través del Switch PoE, su señal de video al NVR, que actúa como una unidad central de grabación y gestión de video, mientras que la conexión al router dispone la integración a la red y posibilita el acceso remoto desde dispositivos externos.
Añadir la cámara al NVR/XVR
Añadir la cámara al NVR/XVR
Si tu grabador es compatible con PoE (Power over Ethernet), la cámara se configurará automáticamente luego de realizar el conexionado.
Por otro lado, si el grabador no cuenta con tecnología PoE integrada, la cámara IP puede ser añadida al grabador de dos modos distintos:
ADurante el inicio del grabador a través del Asistente de Configuración
Podés añadir la cámara IP al grabador utilizando el Asistente de Configuración (Configuration Wizard) que se ejecuta cada vez que se inicia el equipo grabador.
BDesde el menú de ajustes una vez Iniciado el sistema
Si el grabador ya se encuentra inicializado, podés agregar la cámara IP accediendo directamente al Menú de Ajustes del equipo grabador.
A - Añadir la cámara mediante el asistente de configuración
Configuración de red
Al iniciar el asistente de configuración, asegurate de tildar las opciones Obtener una dirección IP automáticamente y Obtener DNS automáticamente, tal como se observa en la imagen.
Esto permitirá que el módem/router administre adecuadamente las conexiones del XVR/NVR y las cámaras, evitando conflictos con otros dispositivos como computadoras e impresoras.
Añadir y Editar Cámaras
1En la sección Añadir cámara, se mostrarán automáticamente las cámaras IP detectadas en la red local.
2Desde la opción Editar, es posible modificar la dirección IP, la máscara de subred, el Gateway y la contraseña. De fábrica, la contraseña predeterminada es 123456.
3Para añadir una cámara del listado hacé clic en el ícono Añadir, o bien cliqueá la opción Añadir todo para añadir todas las cámaras disponibles.
4Una vez añadidas, aparecerán en la parte inferior de la pantalla, donde podés verificar su estado, que debería indicar En línea, si todo salió correctamente.
5Desde la opción Editar es posible ingresar un nombre que identifique al canal de cada una de las cámaras.
6Se recomienda anotar la dirección IP de cada cámara para acceder a ella directamente mediante un navegador web IE o a través de programas en PC o Mac, en caso de ser necesario.
B - Añadir la cámara desde el menú de ajustes
1Ingresá al Menú inicio y a luego a la opción Ajustes.
2Seleccioná la opción Cámara y luego Añadir cámara.
3Desde la opción Editar, es posible modificar la dirección IP, la máscara de subred, el Gateway y la contraseña. De fábrica, la contraseña predeterminada es 123456.
4Para añadir una cámara del listado hacé clic en el ícono Añadir, o bien cliqueá la opción Añadir todo para añadir todas las cámaras disponibles.
5Una vez añadidas, aparecerán en la parte inferior de la pantalla, donde podés verificar su estado, que debería indicar En línea, si todo salió correctamente.
6Desde la opción Editar es posible ingresar un nombre que identifique al canal de cada una de las cámaras.
6Se recomienda anotar la dirección IP de cada cámara para acceder a ella directamente mediante un navegador web IE o a través de programas en PC o Mac, en caso de ser necesario.
INFORMACIÓN Y CONFIGURACIÓN DE LA CÁMARA
INFORMACIÓN Y CONFIGURACIÓN DE LA CÁMARA
Información de la cámara
Para conocer el estado e información de la cámara:
1Hacé clic con el botón derecho del mouse en cualquier parte de la imagen de la cámara.
2Se abrirá un menú contextual con diferentes secciones disponibles.
3Seleccioná la opción Info Cámara.
AJUSTES RÁPIDOS DE IMAGEN
Para realizar configuraciones relacionadas con la imagen de video:
1Hacé clic con el botón izquierdo del mouse en cualquier parte de la imagen de la cámara.
2Se abrirá una barra de acceso rápido con distintas opciones de configuración y seteos.
3Hacé clic en el ícono de la cámara.
4En el lado derecho de la pantalla se abrirá un panel de configuración de imagen, mediante el cual se pueden modificar distintos parámetros de video, como por ejemplo el brillo, contraste, saturación y tono.
CONFIGURACIÓN GENERAL
Para acceder a todas las configuraciones disponibles para la cámara:
1 Ingresá al Menú inicio y a luego a la opción Ajustes
2Seleccioná la opción Cámara
3Desde el panel izquierdo de la pantalla podrás acceder a distintos parámetros de configuración:
aGestión de cámara: Te permitirá realizar ajustes, agregar cámaras y editar configuraciones sobre las cámaras que se encuentren asociadas al sistema.
bImagen: Desde esta sección podrás acceder a todos los parámetros de imagen configurables de la cámara.
cMovimiento: Permite establecer los parámetros para definir el área de análisis, la sensibilidad y la duración del movimiento, que serán utilizados por el grabador para ejecutar acciones en función del movimiento detectado por la cámara.
HABILITAR ENTRADA DE AUDIO
La cámara cuenta con un micrófono incorporado que transmite audio junto con la señal de video de manera automática. Para habilitar el sonido:
1Hacé clic con el botón izquierdo del mouse en cualquier parte de la imagen de la cámara.
2Se abrirá una barra de acceso rápido con distintas opciones de configuración y seteos.
3Hacé clic en el ícono del parlante.
4El micrófono se habilitará y la cámara comenzará a reproducir imagen y sonido simultáneamente.
Funciones de detección
Funciones de detección
La cámara posee funciones de detección para analíticas inteligentes, entre las cuales se diferencian tres tipos distintos:
•Detección por movimiento: Permite definir bloques de regiones dentro de una imagen para detectar movimientos en esas áreas. Es especialmente útil en zonas de tránsito que requieren ser grabadas cuando se detecta movimiento.
•Detección por cruce de línea: Establece una línea imaginaria que divide dos regiones en una imagen, detectando objetos o personas que la atraviesan. Es ideal para zonas estáticas donde no se puede utilizar un sensor de movimiento.
•Detección de intrusión: Crea un área virtual dentro de una imagen para detectar la entrada de objetos o personas. Se recomienda para áreas críticas que requieren mayor seguridad y complementa el uso de sensores.
Configuración de avisos
A partir de los eventos generados por las funciones de detección, es posible configurar al grabador para generar distintos tipos de avisos o acciones, tales como:
•Grabación automática: Inicia la grabación de video al detectar una actividad específica.
•Capturas instantáneas (snapshots): Toma una imagen fija en el momento exacto de la detección.
•Notificaciones push: Envía alertas en tiempo real a dispositivos móviles.
•Activación de alarma: Dispara una señal de alarma en respuesta a un evento detectado.
•Envío de correos electrónicos: Genera una notificación por email con los detalles del evento.
•Video emergente (pop-up): Muestra automáticamente una ventana de video en la pantalla al detectar actividad.
Para obtener más detalles sobre el uso y configuración de las funciones de detección, consultá la guía correspondiente en el manual de tu grabador.
ACCESO A LA CÁMARA DESDE UN NAVEGADOR
ACCESO A LA CÁMARA DESDE UN NAVEGADOR
Es posible acceder a la cámara mediante un navegador web desde una PC que esté en la misma red local que la cámara IP, para cambiar la clave de seguridad, realizar ajustes especiales, ver la cámara en vivo, consultar el historial de detecciones, entre otros.
La interfaz web de la cámara es compatible con el navegador Internet Explorer. Si utilizás Google Chrome, deberás instalar el complemento IE Tab. En caso de que utilices Microsoft Edge, tendrás que habilitar manualmente el modo de compatibilidad con Internet Explorer. En esta guía vas a encontrar el paso a paso para configurar estas opciones.
CONFIGURAR LA CLAVE DE SEGURIDAD
Una vez realizadas cualquiera de estas configuraciones, seguí las siguientes indicaciones:
1Observá las cámaras listadas en el grabador y tomá nota de la dirección IP de la cámara a la cual querés acceder.
2Ingresá esta dirección en la barra del navegador.
3Al hacerlo, vas a acceder a la plataforma web correspondiente.
4Ingresá el usuario y la contraseña predeterminados, admin y 123456, respectivamente.
5Aparecerá una notificación solicitando cambiar la contraseña predeterminada. Para realizar el cambio, seleccioná la opción Modificar contraseña e introducí la clave deseada.
Instalar la memoria SD
Instalar la memoria SD
La cámara cuenta con un slot para insertar una tarjeta micro SD de hasta 128 GB de capacidad. Esta memoria permite que la cámara funcione con almacenamiento interno, lo que significa que los videos se guardan tanto en el grabador como en la tarjeta SD.
Esta característica resulta especialmente útil como medida de seguridad en caso de vandalismo al cableado o al grabador, ya que proporciona una copia de seguridad directamente en la cámara, asegurando la disponibilidad de las grabaciones.
1Quitá los tornillos de la tapa que cubre el slot micro SD
2Insertá la memoria micro SD
3Volvé a colocar la tapa con los tornillos
El equipo soporta memorias de hasta 128 GB de capacidad máxima.
Formateo de la memoria SD
Para que la cámara pueda grabar, es necesario formatear la memoria microSD.
1Ingresá a la plataforma web de la cámara desde un navegador de internet.
2Desde el panel izquierdo de la plataforma, seleccioná Almacenamiento y luego Formato.
3Hacé clic en OK y verificá que los valores de capacidad de la memoria sean correctos.
Configuración de la grabación de la memoria SD
Configuración de la grabación de la memoria SD
Existen dos modos de grabación en la memoria interna de la cámara: modo continuo y modo basado en eventos.
A continuación, se detalla el funcionamiento de cada uno y cómo configurarlos.
Modo de grabación continuo
En el modo continuo, la cámara registra la grabación de forma ininterrumpida durante un periodo determinado, independientemente de si se detectan o no eventos específicos en la escena.
Para configurarlo, ingresá a la plataforma web de la cámara y seguí los pasos a continuación:
1Después de formatear la memoria, ingresá en la sección Grabar.
2Marcá la opción Abrir la grabación programada, donde podrás ajustar la configuración del horario de grabación para cada día de la semana. Por defecto, está configurado para grabar de forma continua (24 horas, todos los días de la semana).
Modo basado en eventos
El modo de grabación basado en eventos, permite a la cámara grabar únicamente cuando ocurre un evento específico, como la detección de movimiento o el disparo de una alarma. En este modo, la grabación se activa automáticamente al detectar una situación relevante y se detiene cuando no hay actividad.
Este tipo de grabación optimiza el uso de espacio en la memoria, ya que solo se almacenan clips de video cuando ocurre algún evento, facilitando la gestión de archivos y la búsqueda de eventos específicos.
Si querés grabar únicamente cuando ocurren eventos específicos, habilitá las opciones de Alarma o Evento en el panel izquierdo de la plataforma web de la cámara y seguí los pasos a continuación.
1Seleccioná Detección de movimiento en el panel izquierdo.
2Marcá las opciones Habilitado y Activar SD REC.
3Para guardar imágenes estáticas al detectar un evento, tildá la opción Activar imagen.
4Por último, hacé clic en Guardar.
Ficha Técnica
Características
Full HD
Resolución
Cámara IP
Water proof IP67
Gabinete metálico
Alcance IR 25m
Detección de movimiento
Slot SD 128GB
Ángulo de visión
H.265
Protocolo Onvif
Interfaz web
Cruce de línea / intrusión
Fuente 12 VDC - 1A
Sony Starlight
Alimentación PoE
Cámara
Marca de sensor de imagen
Sony Starlight
Tecnología de sensor de imagen
CMOS
Tamaño del sensor de imagen
1/2.8"
Resolución
Full HD - 1080P - 2 Megapíxeles
Sensibilidad a la luz
0.0028 lux@F1.2 AGC ON ; 0 lux con IR encendido
0.005 lux@F1.6 AGC ON ; 0 lux con IR encendido