https://x-28.com/
M 300

Descripción general

Detector de movimiento infrarrojo con salida por relé y contador de pulsos seleccionable.

Compartí tu tranquilidad
Whatsapp Facebook LinkedIn

Identificación de las partes

Identificación de las partes

  • 1LENTE
  • 2LED INDICADOR
  • 3SENSOR PIROELÉCTRICO
  • 4ESCALA ANGULAR
  • 5RANURA DE DESLIZAMIENTO Y TORNILLO DE SUJECIÓN
  • 6JUMPER CONTADOR DE PULSOS
  • 7LED INDICADOR
  • 8RELÉ
  • 9BORNERA DE CONEXIÓN
  • 10POSICIONES PARA ORIFICIOS DE MONTAJE
  • 11BASE DEL SENSOR
  • 12POSICIONES PARA ORIFICIOS DE PASAJE DE CABLES

Principio de funcionamiento

Principio de funcionamiento

El ser humano es una fuente de calor de temperatura constante que, independientemente de las condiciones del ambiente, mantiene en forma permanente una temperatura fija de aproximadamente 36º C siendo, por lo tanto, una fuente permanente de radiación.
Las variaciones de esta radiación, que se originan cuando una persona se mueve, se utilizan para detectar el movimiento.
El detector M 300 posee un circuito que analiza las variaciones de radiación recibidas, y en función de estas puede generar una condición de disparo de alarma. Cuando esto ocurre, el equipo acciona el relé y lo señaliza mediante el led indicador.

Diseño

Este detector posee un avanzado diseño para optimizar el rendimiento óptico del equipo y el aislamiento térmico del sensor piroeléctrico.
Los lentes de Fresnel permiten obtener la máxima señal infrarroja del ambiente y reducir, al mismo tiempo, el ruido producido por fuentes de luz visible y ultravioleta.
El sensor piroeléctrico se encuentra en una cámara adiabática, integrada al portalente, que lo aísla de las variaciones térmicas.

Montaje y conexión

Montaje y conexión

El equipo es inmune a turbulencias de aire e interferencias de RF. Sin embargo, se recomienda no direccionar al detector contra calefactores, fuentes de luz muy intensa o vidrieras de donde pueda recibirse la luz solar directa o reflejada.
Tampoco es aconsejable montar el detector en lugares en donde pueda haber fuertes corrientes de aire de temperatura muy distinta a la temperatura del ambiente (como por ejemplo próximo a una ventana que permanezca abierta).

  • 1Quitá la tapa del sensor, insertando suavemente un destornillador en la ranura de la parte inferior. La misma se extrae fácilmente
  • 2Para extraer la plaqueta, desajustá el tornillo de sujeción y retirá la misma.
  • 3Realizá dos perforaciones en la base del gabinete, utilizando las marcas en la parte posterior si vas a montarlo sobre una superficie plana, o las marcas que se encuentran a los lados en ángulo, para montarlo en una esquina.
  • 4Elegí la ubicación y altura de montaje más conveniente. El equipo debe ser montado desde 1,8 a 2,7 metros de altura.
  • 5Montá la base mediante los tornillos suministrados con el producto.
  • 6Volvé a colocar la placa en la base del gabinete, ajustando nuevamente el tornillo de sujeción de la plaqueta.
  • 7Conectá la alimentación del detector (+12 VCC) a los terminales de alimentación de sensores activos de la central, respetando la polaridad.
  • 8Conectá los terminales NC a la zona de la central de alarma en la que deseás instalar el equipo. Si hay más sensores en la misma zona, conectalo eléctricamente en serie con ellos.
  • 9Coloca nuevamente la tapa del sensor para finalizar la instalación.

Selección de pulsos

Selección de pulsos

El M 300 permite configurar cuántos pulsos tendrá que detectar el sensor antes de generar una señal de alarma.
Para esto, el sensor posee un jumper seleccionable de 1 o 3 pulsos.
Para seleccionar la cantidad deseada, colocá el jumper en la posición correspondiente, como se muestra en la imagen a continuación.

Cobertura

Cobertura

A continuación se detalla el diagrama de cobertura del equipo con el lente standard AD

  • N° de haces: 56
  • Apertura: 90°
  • N° de capas: 5
  • Cobertura: 15 x 15 m

Ajuste vertical

Ajuste vertical

La multiplicidad de capas permiten una cobertura perfecta casi sin necesidad de ningún ajuste. De todas maneras, mediante la escala de ajuste vertical (impresa en la parte superior izquierda de la plaqueta) y el puntero plástico en la base, podés hacer un ajuste fino para obtener el alcance deseado.
La tabla muestra el ajuste recomendado para varias combinaciones de altura de montaje y distancia de cobertura.

El detector viene calibrado de fábrica en -3º. La escala permite, rápida y fácilmente, ajustar dicho ángulo desde +2º hasta -8º. Para ello, aflojá el tornillo de sujeción de la plaqueta, deslizá esta suavemente hasta la posición deseada y volvé a ajustar el tornillo.

Especificaciones

Especificaciones

  • Tensión de alimentación: 12 VCC
  • Consumo: 10 mA
  • Cobertura: 15 x 15 metros
  • Salida: Contacto NC (18 ohms)
  • Procesamiento de señal: analógico, con contador de pulsos
  • Detector: piroeléctrico dual en cámara adiabática
  • Temperatura de operación: -10ºC a 50ºC
  • Temperatura de almacenamiento: -20ºC a 60ºC
  • Dimensiones: 84 mm (alto) / 52 mm (ancho) / 33 mm (profundidad)