https://x-28.com/
Guía de comandos de cámaras PTZ

Descripción general

La cámara PTZ (acrónimo en inglés de Pan Tilt Zoom) tiene una cualidad que la diferencia del resto de las cámaras convencionales. Al ser motorizada, tiene movimiento y puede rotar alrededor de dos ejes, uno horizontal y otro vertical. Esto hace que su visión sea totalmente panorámica.
Además, el usuario puede operar a distancia y controlarla de manera remota, ya que la transmisión de datos se hace a través de la conexión de cables, que pueden ser distintos tipos (Coaxial, RS485 y UTP) dependiendo del tipo de conectores que se tengan disponibles y el tipo de grabador al que se haya conectado la cámara.
Dentro de las configuraciones avanzadas que presta una cámara PTZ, existen dos tipos de seteos que ayudan a que se puedan aprovechar al máximo sus capacidades:

  • Los presets son un punto de ubicación o coordenadas que se utilizan para guiar rápidamente la cámara a una orientación determinada. Existen presets reservados para funciones especiales, facilitando aún más su uso.
  • Los cruceros son recorridos que puede hacer la cámara PTZ entre diferentes presets ya grabados, haciendo más personalizada la videovigilancia que el usuario quiera aplicar en determinado lugar.
Compartí tu tranquilidad
Whatsapp Facebook LinkedIn

Menú OSD y Control PTZ

Menú OSD y Control PTZ

Para poder configurar y controlar el movimiento de cámaras PTZ, deberás acceder al panel de control de la siguiente manera:

Configuración avanzada PTZ

Configuración avanzada PTZ

Para acceder a la interfaz de edición PTZ hacer clic en Menú Inicio→Ajustes→Cámara→PTZ

Configuración de presets

  • Añadir un preset: Seleccioná la cámara que desees y orientala con las flechas y el zoom. Luego, por ejemplo, desde la lista de cámaras hacé clic en y después en para crear uno nuevo. También podés hacerlo desde el área 2, seleccionando una cámara de la lista desde la solapa desplegable y luego haciendo clic en Añadir.
  • Borrar un preset: Desde el área 2 seleccioná la cámara y el preset a eliminar, hacé clic en Borrar. También podés hacerlo desde el área 1, haciendo clic en la cruz ubicada junto al preset que deseas eliminar.
  • Editar un preset En el área 2, para modificar el nombre, seleccioná primero la cámara, luego el número de preset y editá el nombre para identificar el mismo. Para confirmar, hacé sobre el ícono . Para modificar la orientación, primero mové la cámara a las nuevas coordenadas y zoom, por último hacé clic en el botón Guardar.

Configuración de cruceros

  • Añadir un crucero: Seleccioná la cámara que desees, hacé clic en y después en para crear uno nuevo en el área 1.
  • Borrar un crucero: Desde el área 1, hacé clic en la cruz ubicada junto al crucero que deseas eliminar.
  • Editar un crucero: Desde el área 2, para modificar el nombre, seleccioná primero la cámara, luego el número de crucero y editá el nombre para identificar el mismo. Para confirmar hacé clic sobre el ícono . Con respecto al recorrido y los presets que componen el crucero, podés editar la duración de cada uno haciendo clic en , eliminarlos individualmente haciendo clic en , cambiar el orden mediante las flechas arriba o abajo, y añadir nuevos presets al recorrido haciendo clic en Añadir preset.

Configuración del Protocolo PTZ

Desde esta configuración podrás definir el protocolo que utilizará el XVR para comunicarse con la cámara PTZ, la cual deberá entender esa codificación.

Desde el área 1 o el área 2, seleccioná la cámara y modificá los parámetros para habilitar los comandos PTZ, el protocolo de comunicación, baudios y dirección.

  • El protocolo por defecto es COC (Command Over Coaxial), pero soporta como PELCOP, PELCOD, LILIN, MINKING, NEON, STAR, VIDO, DSCP, VISCA, etc.
  • La dirección es un número de hasta 3 dígitos que identifica una cámara PTZ. Es necesario definir direcciones distintas en caso de que haya más de una cámara PTZ instalada.
  • La tasa de transmisión en baudios puede setearse en 110, 300, 600, 1200, 2400, 4800, 9600, 19200, 34800, 57600, 115200, 230400, 460800 y 921600.

Descargas y herramientas

Descargas y herramientas

Guía de funciones de detección y alarmas (XVR)

Link externo

Descargar