Descripción general
Comunicador GPRS para monitoreo, compatible con la app X-28 Monitoreo Dúo.
- •Comunicación de eventos de monitoreo mediante red GPRS/LTE
- •Compatible con toda la línea MPXH
- •Instalación sencilla mediante tres cables
- •Led indicador de estado
- •Compatible con la app X-28 Monitoreo Dúo
- •Posibilidad de controlar determinadas configuraciones del sistema de alarma
- •Envía comandos y recibe información del estado del sistema de alarma
Identificación de las partes
Identificación de las partes


- 1CONECTOR DE ANTENA
- 2PORTA NANO SIM
- 3LED INDICADOR DE ESTADO GENERAL
- 4BORNERA DE ALIMENTACIÓN Y MPXH

- 5BAJORRELIEVES PARA CINTA BIFAZ
- 6ORIFICIOS PARA MONTAR EL GABINETE MEDIANTE TORNILLOS
- 7ORIFICIOS PARA PASAR LOS CABLES DE CONEXIÓN
• Tornillo (x2)

• Tarugo (x2)

• Troquel de cinta bifaz

• Antena

Principio de funcionamiento
Principio de funcionamiento
El comunicador 4037-MPXH es un dispositivo capaz de transmitir eventos generados por las centrales de X-28 Alarmas a una central de monitoreo, así como también controlar ciertas funciones del sistema, a través del canal de datos GPRS de la red de telefonía celular, permitiendo una comunicación efectiva y económica entre el domicilio monitoreado y la central de monitoreo.
De esta forma, ante un disparo de la alarma (robo, asalto, etc.) o cualquier otro evento (batería baja, corte de red, etc.) que deba ser comunicado a la central de monitoreo, el comunicador 4037-MPXH establecerá una comunicación a través de la red GPRS (transmisión de datos) con la misma.
Aun cuando la alarma tenga instalado un comunicador telefónico, la comunicación del evento la hará el comunicador 4037-MPXH. Solo cuando el comunicador 4037-MPXH no pueda realizar la comunicación del evento, esta se realizará por línea telefónica a través del comunicador telefónico instalado.
Como prestación adicional, el usuario puede recibir determinados eventos y controlar algunas funciones básicas del sistema de alarma, mediante la aplicación X-28 Monitoreo Dúo o SMS, adquiriendo el servicio opcional de Monitoreo Dúo.
Montaje y conexión
Montaje y conexión
El comunicador 4037-MPXH debe ser instalado en un lugar con buena señal de telefonía celular del proveedor de la tarjeta SIM y alejado de interferencias que impidan una correcta comunicación con la red móvil.
- 1Quitá la tapa del producto, insertando suavemente un destornillador en la ranura de la parte inferior del gabinete. La misma se extrae fácilmente.
- 2Retirá la placa, haciendo presión en la parte inferior de la misma.
- 3Elegí dos orificios para fijar la base y marcá las posiciones en la superficie deseada.
- 4Realizá las perforaciones para los tarugos de montaje.
- 5Montá la base mediante los tornillos y tarugos suministrados.
- 6Volvé a colocar la placa en la base.
- 7Introducí la tarjeta SIM, con los contactos orientados hacia abajo, en el porta nano SIM, coincidiendo con el dibujo en la placa.
- 8Colocá la antena provista con el producto en el conector de antena.
- 9Pasá el cable de conexión por uno de los orificios inferiores de la base del producto. También podés pasar el cable por alguno de los lados del gabinete, realizando previamente una caladura con un alicate.
- 10Conectá el precableado al conector de alimentación del equipo, y realizá los empalmes de la siguiente manera: los cables rojo y negro a una salida de alimentación de la central de alarma, +12 VCC y masa respectivamente. El cable amarillo a la línea MPXH que recorre el sistema de alarma.
- 11Colocá nuevamente la tapa del equipo y, por último, posicioná la antena en una ubicación en la que posea buena señal.

Indicador led
Indicador led
El equipo cuenta con un indicador LED, el cual informa el estado del comunicador, mediante diferentes señalizaciones:
Color | Estado | Significado |
---|---|---|
Rojo | Fijo | Comunicador encendido |
Rojo | Destellos lentos | Comunicador inicializando |
Rojo | Destellos rápidos | Registrando en red celular |
Rojo | Un destello cada 2 segundos | Comunicador no tiene PIN programado y el SIM si |
Rojo | Dos destellos cada 2 segundos | Comunicador tiene PIN programado y el SIM no |
Rojo | Tres destellos cada 2 segundos | Comunicador y SIM tienen PIN progrmamado pero no coinciden |
Verde | Destellos lentos | Comunicador funcionando comunicado con la central de monitoreo |
Verde | Fijo | Transmitiendo |
Rojo/Verde | Destello rápido | No se encuentra central de monitoreo por GPRS y no hay número registrado de envío SMS |
Rojo/Verde | Destello cada 4 segundos | No se encuentra central de monitoreo GPRS pero envía por backup SMS |
Programaciones
Programaciones
El comunicador 4037-MPXH ofrece una serie de programaciones que permiten personalizar y acceder a diversas funciones y características del equipo, según la necesidad.
La ejecución de estas programaciones se realiza a través del envío de mensajes de texto desde un teléfono celular al número de teléfono del propio comunicador.
Para acceder a las distintas programaciones, el mensaje debe seguir el siguiente formato:

- •Clave: Clave de seguridad reprogramable.
- •Espacio: Espacio en blanco para separar la clave del comando.
- •Comando: Palabra simple que identifica a cada una de las instrucciones o pedidos de información.
Para cada programación existe una palabra determinada, pero en todos los casos el formato a utilizar es el mismo.
Existen dos tipos de clave de acceso para el usuario y una para el instalador, cada una de estas otorgando niveles de autorización distintos dentro del sistema, estas son:
- •Clave Abonado: Es la que conoce el dueño de la propiedad y no tiene ningún tipo de restricciones. Es decir, permite utilizar y programar todas las funciones del equipo accesibles para el usuario. Por defecto, la clave Abonado de fábrica es 1234.
- •Clave Habitual: Es de programación opcional, posee solo algunos comandos restringidos. Por defecto, la clave Habitual de fábrica es 4321.
- •Clave Instalador: Esta clave solo permite programar aspectos esenciales del comunicador. Para conocer la clave Instalador, consultá el folleto que acompaña la tarjeta SIM del producto.
COMANDO | DESCRIPCIÓN | SINTAXIS | CLAVE PERMITIDA |
---|---|---|---|
INFO | Devuelve en un mensaje varios datos del comunicador, como n° de serie, nivel de señal, nivel de batería, etc. | 1234 INFO | I - A - H |
ESTADO | Devuelve en un mensaje el estado de la alarma, el modo y el nivel de batería. | 1234 ESTADO | I - A - H |
AYUDA | Devuelve un enlace para ver la ayuda en la web. | 1234 AYUDA | I - A - H |
INCLUSIÓN | Devuelve en un mensaje que zonas se encuentran incluídas. | 1234 INCLUSION | I - A - H |
TESTGP / PRUEBA | Ambos comandos envían un reporte de estado a la central de monitoreo para corroborar la conexión. Devuelve un mensaje "OK TESTGP" u "OK PRUEBA" según corresponda. | 123456 TESTE GP o 123456 PRUEBA | I |
TESTMA | Chequea la respuesta del comunicador. Devuelve un mensaje "OK TESTMA" y envía un mensaje por MPXH con la secuencia TESTMA (837862), generando un test manual para un comunicador telefónico, en caso de existir uno en la instalación. | 123456 TESTMA | I |
SECUENCIA | Permite enviar una secuencia de teclas como si se estuviera usando un teclado MPXH. | 123456 SECUENCIA [SECUENCIA DE CARACTERES*] | I |
En todos los casos, el 4037-MPXH devuelve un mensaje de información o confirmación.
Comando secuencia
Comando secuencia
El comando secuencia permite enviar al sistema una secuencia de teclas como si se estuviera usando un teclado MPXH.
La sintaxis del comando es la siguiente: CCCCCC SECUENCIA [SECUENCIA DE CARACTERES].
Los caracteres que se ingresen en el campo [SECUENCIA DE CARACTERES] (máximo 120 caracteres) serán convertidos a MPXH por el 4037-MPXH.
Con este comando se puede operar la alarma de forma análoga a como si se estuviera empleando un teclado del sistema, siendo de particular interés, el poder programar remotamente la mayoría de los equipos.
Los equipos que van a poder ser accedidos de esta forma son aquellos que poseen Programación Remota, es decir, a los que se puede entrar en programación mediante las secuencias F DISP, F NODO y F SENS.
También es posible programar las centrales de alarma y los receptores inalámbricos.
Los caracteres que se pueden introducir en la secuencia son:
CARÁCTER | EQUIVALENTE TECLADO |
---|---|
0 a 9 | Teclas 0 a 9 |
P | Tecla P |
F | Tecla F (Test) |
M | Tecla Modo |
Z | Tecla Zona |
U D L R | Flechas arriba, abajo, izquierda y derecha, respectivamente. |
C | Tecla Pánico |
I | Tecla Incendio |
+ | Tecla Emergencia médica |
(espacio) | Simula una pausa de 1 segundo entre cada tecla "presionada". Es acumulable, si se ponen 5 espacios, se simula una pausa de 5 segundos entre una tecla y la siguiente. |
- | Simula mantener apretada por 2 segundos la tecla a la que precede. |
Verificación de nivel de señal
Verificación de nivel de señal
A fin de contar con una buena cobertura de la red celular que permita una comunicación eficaz entre la central de alarma y la central de monitoreo, es necesario verificar el nivel de señal de la misma enviando un SMS con el comando INFO.
Este comando hará que el comunicador devuelva un mensaje de texto con el porcentaje de nivel de señal, y con información general del sistema.
Para garantizar una buena comunicación, asegurate que el nivel de señal del comunicador sea mayor a 35%.

Otro modo de verificar el nivel de señal, es hacerlo desde un teclado TLCD-MPXH, siguiendo los pasos a continuación:
- 1Ingresá el código del instalador o desactivá con el código de propietario.
- 2Ingresá la secuencia PP F 270011 PP.
- 3Ingresá la secuencia P 881. El equipo ingresa en modo de indicación de nivel de señal.
- 4Podrás visualizar el nivel de señal en el display del teclado TLCD-MPXH durante dos minutos. El display se actualiza cada 2 segundos. Mové la antena para ubicarla en el lugar que obtenga el mejor nivel de señal. Para salir del modo indicación de nivel de señal antes de los dos minutos, presioná la tecla F.
Especificaciones
Especificaciones
- •Tensión de alimentación: 9 a 16 VCC
- •Consumo en estado de reposo: 80 mA
- •Consumo máximo: 500 mA
- •Temperatura de operación: 0°C a 50°C
- •Temperatura de almacenamiento: -20°C a 60°C