https://x-28.com/
Guía de programación para kits de monitoreo inalámbricos

Introducción

Introducción

Esta guía te acompañará durante el proceso de todas las programaciones y configuraciones básicas necesarias para la correcta instalación de tu kit de monitoreo de X-28 Alarmas.
Antes de comenzar con la programación, asegurate de que todos los equipos estén correctamente conectados y la central de alarma se encuentre alimentada.
También tené en cuenta que todas las programaciones se realizan mediante el teclado del sistema o con el que cuentes para programar.
Ante cualquier duda, dirigite al manual correspondiente de cada uno de los productos que componen el kit.

Composición de los kits

Composición de los kits

Kit / Equipos Cantidad
SH-820 - Plan clásico inalámbrico SH-840 - Plan avanzado inalámbrico
N8F-MPXH N32F-MPXH 1
T8S-MPXH TLCD-MPXH 1
MPI BEEPR RC-MPXH MPI BEEPR RC-MPXH 1
MD 70W PR MD 70W PR 2
SMAGB W SMAGB W 1
S16L-MPXH S16L-MPXH 1
WIFICEL 100-MPXH WIFICEL 100-MPXH 1
TX4R RC TX4R RC 1
B 127N B 127N 1
Cartel Preventivo Cartel Preventivo 1

Diagrama de conexión

Diagrama de conexión

A continuación se detalla brevemente el diagrama de conexión para ambos kits. Para conocer más en detalle el esquema de conexión de cada equipo, así como cualquier otra información, podés dirigirte al manual del producto correspondiente.

Programación de la central

Programación de la central

La central viene configurada de fábrica, de acuerdo a lo siguiente:

Función Parámetro
Código de propietario 282828
Código de instalador
467825 (INSTAL)
Tiempo de entrada 20 segundos
Tiempo de salida 60 segundos
Modo Estoy Zona 3, 4, 9 y 10 excluidas. El resto incluidas instantáneas
Modo Me Voy Zona 1 temporizada. El resto incluidas instantáneas

Asignar nombres de zonas en TLCD-MPXH

Asignar nombres de zonas en TLCD-MPXH

Programación avanzada del teclado

Si poseés un teclado TLCD-MPXH (kit SH-840), podés asignar los nombres de cada zona desde la tecla MENU

Programación del receptor inalámbrico y control remoto

Programación del receptor inalámbrico

Programación básica del receptor (modo aprender)

  • 1Ingresa a programación básica de la Central
  • 2Ingresá la secuencia F2337

Programación avanzada del receptor inalámbrico

Desde la programación avanzada podés configurar una gran cantidad de parámetros. Para conocerlos, dirigite al manual del producto.

  • 1Ingresá a la programación básica del receptor
  • 2Pulsá la tecla P durante dos segundos

Vinculación del control remoto

  • 1Ingresá al modo aprender del receptor inalámbrico
  • 2Pulsá la tecla P
  • 3Digitá el número de usuario que querés asignarle al control remoto (de 02 a 31)
  • 4Hacé transmitir al control remoto pulsando cualquiera de sus teclas. Teclado confirmará la acción de vinculación
  • 5Repetí los pasos 2, 3 y 4 para cada transmisor que desees vincular, asignando un número de usuario distinto para cada uno de ellos.
  • 6Cuando hayas acabado de vincular transmisores, presioná la tecla F para salir de programación
  • 7Pegá en el dorso de los transmisores los stickers con el código de usuario correspondiente

Vinculación y configuración del sensor magnético inalámbrico SMAGB W

Vinculación y configuración del sensor magnético inalámbrico

Vinculación del sensor inalámbrico

  • 1Ingresa a programación básica de la Central
  • 2Ingresá la secuencia F2337
  • 3Pulsá la tecla P
  • 4Digitá la posición que querés asignarle al sensor magnético (de 32 a 47)
  • 5Hacé transmitir al magnético retirando el separador de la batería, o, si ya se hubiera sido extraido, acercando y separando ambas partes del equipo. El teclado confirmará la acción de vinculación
  • 6Repetí los pasos 2, 3 y 4 si deseás agregar más sensores inalámbricos, asignando un número de posición distinto para cada uno de ellos
  • 7Cuando hayas acabado de vincular los sensores magnéticos, presioná la tecla F para salir de programación

Vinculación y configuración del sensor MD 70W PR

Vinculación y configuración del sensor MD 70W PR

Vinculación del sensor

  • 1Ingresa a programación básica de la Central
  • 2Ingresá la secuencia F2337
  • 3Pulsá la tecla P
  • 4Digitá la posición que querés asignarle al sensor magnético (de 32 a 47)
  • 5Hacé transmitir al sensor retirando el separador de la batería, o, si ya se hubiera sido extraido, podés presionar la tecla test del sensor o generar una detección. El teclado confirmará la acción.
  • 6Repetí los pasos 2, 3 y 4 si deseás agregar más sensores inalámbricos, asignando un número de posición distinto para cada uno de ellos
  • 7Cuando hayas acabado de vincular los sensores, presioná la tecla F para salir de programación

Programación de la sirena S16L-MPXH

Programación de la sirena S16L-MPXH

Programación avanzada de la sirena

Desde la programación avanzada podés configurar una gran cantidad de parámetros. Para conocerlos, dirigite al manual del producto.

  • 1Pulsá por 2 segundos la tecla de programación de la sirena
  • 2Pulsá 2 veces la tecla P en el teclado MPXH
  • 3Oprimí nuevamente la tecla P durante 2 segundos

Habilitar el beep de activación / desactivación

  • 1Accedé a la programación avanzada de la sirena
  • 2Ingresá la secuencia P8852
  • 3Oprimí la tecla F para salir de programación

Programación del comunicador de monitoreo WIFICEL 100-MPXH

Programación del comunicador de monitoreo WIFICEL 100-MPXH

Para programar el WIFICEL 100-MPXH, colocá la tarjeta SIM en el comunicador, alimentá el equipo y seguí los pasos a continuación:

Conectar el equipo a Wi-Fi

Existen dos modos de conectar el equipo a una red Wi-Fi: mediante la tecla WPS (Wi-Fi Protected Setup), para lo cual es necesario que el modem o router posean esta prestación; o bien, a través de la app Mi Alarma X-28.

Mediante la tecla WPS

  • 1Presioná el botón de WPS en tu módem o router. El mismo suele identificarse con las siglas WPS o bien con el siguiente símbolo .
  • 2Mantené presionada la tecla WPS del comunicador durante 5 segundos para ingresar en modo AP.
  • 3Volvé a presionar la tecla WPS de WIFICEL 100-MPXH durante 5 segundos.
  • 4El equipo ingresa en modo WPS y el led indicador de la red Wi-Fi destellará en color verde de forma rápida.
  • 5Una vez establecida la conexión, el led mencionado previamente debe quedar encendido en color verde.

De esta forma, el WIFICEL 100-MPXH se habrá conectado a la red Wi-Fi sin necesidad de configurar el nombre de la red y su contraseña.

  • Para salir del modo WPS, presioná la tecla F o volvé a presionar durante 5 segundos la tecla WPS del comunicador.
  • Si se quisiera forzar la desconexión de una red Wi-Fi, presioná durante 5 segundos la tecla WPS del comunicador.

Mediante la app Mi Alarma X-28

Luego de crear una cuenta en la aplicación de Mi Alarma X-28 y añadir el WIFICEL 100-MPXH a la misma, para conectar el comunicador a la red Wi-Fi a través de la app, se debe proceder de la siguiente manera.

  • 1Ingresá el equipo en modo AP. Para ello mantené presionada la tecla WPS del WIFICEL 100-MPXH durante 5 segundos, el led de señalización Wi-Fi comenzará a emitir dos destellos lentos en color verde.
  • 2Conectate con tu smartphone a la red Wi-Fi que genera automáticamente el WIFICEL 100-MPXH. El nombre de la red comienza con WCOM_, seguido de cuatro números. Para esto, dirigite a la configuración de internet y redes de tu teléfono móvil y seleccioná la red mencionada.
  • 3Una vez que conectaste tu móvil a la red que generó el WIFICEL 100-MPXH, introducí en la app los datos de la red Wi-Fi hogareña a la cual deseás que se conecte el equipo. Si tu dispositivo móvil posee un sistema operativo Android, podrás seleccionar la red Wi-Fi desde un listado, y luego solo deberás ingresar la contraseña. Por el contrario, si tu móvil es iOS, deberás introducir tanto el nombre de la red como la contraseña de esta.
  • 4Pulsá Conectar para completar la conexión.

Programación avanzada del comunicador

Desde la programación avanzada podés configurar una gran cantidad de parámetros. Para conocerlos, dirigite al manual del producto.
El comunicador WIFICEL 100-MPXH ofrece una serie de programaciones que permiten personalizar y acceder a diversas funciones y características del equipo. Estas programaciones se realizan desde cualquier teclado del sistema.
Existen dos modos de acceder a las programaciones del equipo:

Mediante la tecla WPS

  • 1Presioná 4 veces la tecla WPS del equipo.
  • 2Presioná PP en el teclado.
  • 3Mantené presionada la tecla P durante 2 segundos.

Mediante la secuencia F WCOM

  • 1Ingresá el código del instalador o desactivá con el código de propietario.
  • 2Presioná PP en el teclado para ingresar en la programación de la central.
  • 3Introducí la secuencia F WCOM (siendo WCOM el mnemónico de 9266) en el teclado.
  • 4Ingresá PP.
  • 5Mantené presionada la tecla P durante 2 segundos.

Verificación de señal

Una vez ingresado el equipo en el modo de programación, para verificar el nivel de señal de la red Wi-Fi y celular:

  • 1Ingresá la secuencia P 888.
  • 2Observá los niveles de señal en la pantalla del TLCD-MPXH.
  • 3Pulsá F para salir de la programación.

El nivel de señal debe ser mayor a 35%

Verificación de estado y vinculación con la central CUIDAR

Después de haber conectado el equipo y configurado los ajustes iniciales, es necesario verificar el estado de los leds de señalización para asegurarse de que todo esté funcionando de manera adecuada.
El equipo cuenta con tres leds distintos: un led de estado general, un led de estado de Wi-Fi y un led de estado de red celular.

  • 1Si el equipo se conectó exitosamente a la red Wi-Fi y a la red celular, ambos leds deben encontrarse encendidos en color verde.
  • 2El led Cloud realizará un destello verde cada un segundo, indicando que el comunicador se conectó a la nube y está esperando conexión con la central de monitoreo.
  • 3En este punto ya es posible establecer la conexión entre el comunicador y la central de monitoreo. Para hacerlo, comunicate con la Central CUIDAR llamando al 0810 555 5666.
  • 4Una vez que el equipo se encuentre dado de alta en la Central CUIDAR, el led Cloud permanecerá encendido en color verde, indicando que se encuentra conectado a la nube y a la central de monitoreo.