https://x-28.com/
Guía de instalación Kit de Monitoreo profesional con 4 cámaras (SH-858)

Introducción

Introducción

Esta guía te acompañará durante el proceso de todas las programaciones y configuraciones básicas necesarias para la correcta instalación de tu kit de monitoreo de X-28 Alarmas.
Antes de comenzar con la programación, asegurate de que todos los equipos estén correctamente conectados y la central de alarma se encuentre alimentada.
También tené en cuenta que todas las programaciones se realizan mediante el teclado del sistema o con el que cuentes para programar.
Ante cualquier duda, dirigite al manual correspondiente de cada uno de los productos que componen el kit.

Composición del kit

Composición del kit

Equipos Cantidad
N32F-MPXH 1
TLCD-MPXH 1
MPI BEEPR RC-MPXH 1
MD96RL-MPXH 2
SMCB 1
S16L-MPXH 1
WIFICEL 100-MPXH 1
TX4R RC 2
Batería Narumi 12 V - 7 Ah 1
A2005 AHD 2M 2
A2015 AHD 2M 2
Disco 1TB Seagate Skyhawk 1
Fuente Switch 12 V 2000 mA 1
Fuente Switch 12 V 4000 mA 1
Cable SPLITTER 8 a 1 1
Balun HD 4
DC Power Plug 4
DC Power Socket 4
XVR X1108 8CH 1

Identificación de las partes

Identificación de las partes

Central N32F-MPXH

Central de alarma de 32 zonas, ampliable a 256 (8 particiones de 32 zonas), con zócalos plug-in integrados para la conexión de equipos inalámbricos y de comunicación. Códigos personales para 30 usuarios (expandible a 240), registrador de eventos, zonas de 24 horas y salidas programables.

Teclado TLCD-MPXH

Teclado con display y asistencia por voz. Zócalo para módulo Plug In inalámbrico.

Receptor MPI BEEPR RC-MPXH

Receptor plug-in de sensores, equipos y tranmisores inalámbricos.

Sensor de movimiento MD 96RL-MPXH

Detector de movimiento de interior, compatible con toda la línea MPXH, con luz de emergencia de alta potencia y bajo consumo incorporada.

Sensor magnético SMCB

Sensor micromagnético, autoadhesivo y cableado.

Sirena interior S16L-MPXH

Sirena interior MPXH de alto impacto acústico, con luz de emergencia y señalización de activación incluida.

Comunicador WIFICEL 100-MPXH

Comunicador Wi-Fi para monitoreo, compatible con la app Mi Alarma X-28.

Control remoto TX4R RC

Control remoto registrable de cuatro canales con sistema rolling code. Teclas Estoy, Me voy y Desactivar. Activación silenciosa y botón de pánico

Batería Narumi 12 V - 7 Ah

Batería recargable Narumi de 12V - 7 Ah.

Cámara A2005

Cámara analógica tipo bullet Full HD (1080p) de 2 megapíxeles. Gabinete plástico, con lente fija de 2,8 mm, ángulo de visión de 86° y alcance de infrarrojo de 20 metros.

Cámara A2015

Cámara analógica tipo domo Full HD (1080p) de 2 megapíxeles. Gabinete plástico, con lente fija de 2,8 mm, ángulo de visión de 86° y alcance de infrarrojo de 20 metros.

XVR X1108

Grabadora de video con 8 entradas para cámaras analógicas (AHD, TVI, CVI y CVBS) y canales IP adicionales.

Disco rígido 1 TB

Disco rígido Seagate modelo Skyhawk de 1 TB de capacidad. Especialmente diseñado para sistemas de videovigilancia.

Fuente 12V 2 A / 4 A

Fuentes de alimentación switching de 12 VCC y 2 A / 4 A para la alimentación de las cámaras y el grabador XVR.

Cable Splitter 8 a 1

Cable Splitter para las fuentes alimentación CCTV, deriva 1 entrada a 8 salidas.

Balún HD

El balún es un dispositivo que posee una entrada para cable de par trenzado y salida BNC, y permite transmitir la señal de video de las cámaras a través de un cable UTP a distancias de hasta 200 metros. Se debe conectar uno a cada extremo del par trenzado del cable UTP.

DC Power Plug

Este accesorio posee una entrada de bornera doble con tornillos para cable de par trenzado (UTP) y una salida de alimentación macho. Especialmente diseñado para llevar la alimentación hasta la cámara con un cable de par trenzado.

DC Power Socket

Este accesorio posee una salida de bornera doble con tornillos para cable de par trenzado (UTP) y una entrada de alimentación hembra. Especialmente diseñado para adaptar la alimentación de una fuente a un cable de par trenzado.

Diagrama de conexión

Diagrama de conexión

A continuación se detalla brevemente el diagrama de conexión. Para conocer más en detalle el esquema de conexión de cada equipo, así como cualquier otra información, podés dirigirte al manual del producto correspondiente.

El conexionado del kit es muy sencillo: todos los equipos MPXH cableados (TLCD-MPXH, WIFICEL 100-MPXH, S16L-MPXH y MD 96RL-MPXH) se conectan a la central de alarma de la siguiente manera: el cable rojo a una salida auxiliar de +12 V, el cable negro a GND y el cable amarillo al bus MPXH que recorre la instalación.
El receptor inalámbrico MPIBEEPR RC-MPXH puede ser montado directamente en la placa de central o en el teclado TLCD-MPXH. Ambos productos poseen zócalos de conexión CON-R35, en los cuales el dispositivo se inserta muy fácilmente.
El transmisor de control remoto TX 4R RC es un elemento que te permitirá comandar el sistema de alarma mediante las siguientes teclas: Estoy, Me voy, Desactivar y una cuarta tecla de Activación silenciosa y Botón de pánico.
El sensor magnético SMCB se conecta al teclado de la instalación mediante el conector de dos bornes.

Programación de la central

Programación de la central

La central viene configurada de fábrica, de acuerdo a lo siguiente:

Función Parámetro
Código de propietario 282828
Código de instalador
467825 (INSTAL)
Tiempo de entrada 20 segundos
Tiempo de salida 60 segundos
Modo Estoy Zona 3, 4, 9 y 10 excluidas. El resto incluidas instantáneas
Modo Me Voy Zona 1 temporizada. El resto incluidas instantáneas

Programación del teclado y sensor magnético

Programación del teclado

Programación avanzada del teclado

Para asignar una zona al sensor magnético SMCB es necesario, primero, ingresar en la programación avanzada del teclado, para ello:

  • 1Accedé a la programación básica de la central
  • 2Ingresá la secuencia F832523 (F TECLAD)
  • 3Oprimí la tecla P durante 2 segundos

Sensor magnético SMCB

  • 1Accedé a la programación avanzada del teclado
  • 2Ingresá la secuencia P889
  • 3Digitá la zona a la que querés asignar el sensor magnético (desde 01 a 32)
  • 4Oprimí la tecla F para salir de programación

Programación de MD96 RL-MPXH

Programación de MD96 RL-MPXH

Programación básica del sensor

Desde la programación básica es posible configurar la zona, los pulsos tendrá que detectar antes de generar una condición de alarma y si es fin de línea:

  • 1Oprimí 4 veces el tamper ubicado en la parte inferior derecha de la placa del sensor. El led indicador comienza a destellar en color verde
  • 2Presioná 2 veces la tecla P
  • 3Ingresá la zona del sensor en dos dígitos (de 01 a 32)

Programación avanzada del sensor

Desde la programación avanzada podés configurar una gran cantidad de parámetros. Para conocerlos, dirigite al manual del producto.

  • 1Ingresá a la programación básica del sensor
  • 2Pulsá la tecla P durante dos segundos

Programación del receptor inalámbrico y control remoto

Programación del receptor inalámbrico

Programación básica del receptor (modo aprender)

  • 1Ingresa a programación básica de la Central
  • 2Ingresá la secuencia F2337

Programación avanzada del receptor inalámbrico

Desde la programación avanzada podés configurar una gran cantidad de parámetros. Para conocerlos, dirigite al manual del producto.

  • 1Ingresá a la programación básica del receptor
  • 2Pulsá la tecla P durante dos segundos

Vinculación del control remoto

  • 1Ingresá al modo aprender del receptor inalámbrico
  • 2Pulsá la tecla P
  • 3Digitá el número de usuario que querés asignarle al control remoto (de 02 a 31)
  • 4Hacé transmitir al control remoto pulsando cualquiera de sus teclas. Teclado confirmará la acción de vinculación
  • 5Repetí los pasos 2, 3 y 4 para cada transmisor que desees vincular, asignando un número de usuario distinto para cada uno de ellos.
  • 6Cuando hayas acabado de vincular transmisores, presioná la tecla F para salir de programación
  • 7Pegá en el dorso de los transmisores los stickers con el código de usuario correspondiente

Programación de la sirena S16L-MPXH

Programación de la sirena S16L-MPXH

Programación avanzada de la sirena

Desde la programación avanzada podés configurar una gran cantidad de parámetros. Para conocerlos, dirigite al manual del producto.

  • 1Pulsá por 2 segundos la tecla de programación de la sirena
  • 2Pulsá 2 veces la tecla P en el teclado MPXH
  • 3Oprimí nuevamente la tecla P durante 2 segundos

Habilitar el beep de activación / desactivación

  • 1Accedé a la programación avanzada de la sirena
  • 2Ingresá la secuencia P8852
  • 3Oprimí la tecla F para salir de programación

Programación del comunicador de monitoreo WIFICEL 100-MPXH

Programación del comunicador de monitoreo WIFICEL 100-MPXH

Para programar el WIFICEL 100-MPXH, colocá la tarjeta SIM en el comunicador, alimentá el equipo y seguí los pasos a continuación:

Conectar el equipo a Wi-Fi

Existen dos modos de conectar el equipo a una red Wi-Fi: mediante la tecla WPS (Wi-Fi Protected Setup), para lo cual es necesario que el modem o router posean esta prestación; o bien, a través de la app Mi Alarma X-28.

Mediante la tecla WPS

  • 1Presioná el botón de WPS en tu módem o router. El mismo suele identificarse con las siglas WPS o bien con el siguiente símbolo .
  • 2Mantené presionada la tecla WPS del comunicador durante 5 segundos para ingresar en modo AP.
  • 3Volvé a presionar la tecla WPS de WIFICEL 100-MPXH durante 5 segundos.
  • 4El equipo ingresa en modo WPS y el led indicador de la red Wi-Fi destellará en color verde de forma rápida.
  • 5Una vez establecida la conexión, el led mencionado previamente debe quedar encendido en color verde.

De esta forma, el WIFICEL 100-MPXH se habrá conectado a la red Wi-Fi sin necesidad de configurar el nombre de la red y su contraseña.

  • Para salir del modo WPS, presioná la tecla F o volvé a presionar durante 5 segundos la tecla WPS del comunicador.
  • Si se quisiera forzar la desconexión de una red Wi-Fi, presioná durante 5 segundos la tecla WPS del comunicador.

Mediante la app Mi Alarma X-28

Luego de crear una cuenta en la aplicación de Mi Alarma X-28 y añadir el WIFICEL 100-MPXH a la misma, para conectar el comunicador a la red Wi-Fi a través de la app, se debe proceder de la siguiente manera.

  • 1Ingresá el equipo en modo AP. Para ello mantené presionada la tecla WPS del WIFICEL 100-MPXH durante 5 segundos, el led de señalización Wi-Fi comenzará a emitir dos destellos lentos en color verde.
  • 2Conectate con tu smartphone a la red Wi-Fi que genera automáticamente el WIFICEL 100-MPXH. El nombre de la red comienza con WCOM_, seguido de cuatro números. Para esto, dirigite a la configuración de internet y redes de tu teléfono móvil y seleccioná la red mencionada.
  • 3Una vez que conectaste tu móvil a la red que generó el WIFICEL 100-MPXH, introducí en la app los datos de la red Wi-Fi hogareña a la cual deseás que se conecte el equipo. Si tu dispositivo móvil posee un sistema operativo Android, podrás seleccionar la red Wi-Fi desde un listado, y luego solo deberás ingresar la contraseña. Por el contrario, si tu móvil es iOS, deberás introducir tanto el nombre de la red como la contraseña de esta.
  • 4Pulsá Conectar para completar la conexión.

Programación avanzada del comunicador

Desde la programación avanzada podés configurar una gran cantidad de parámetros. Para conocerlos, dirigite al manual del producto.
El comunicador WIFICEL 100-MPXH ofrece una serie de programaciones que permiten personalizar y acceder a diversas funciones y características del equipo. Estas programaciones se realizan desde cualquier teclado del sistema.
Existen dos modos de acceder a las programaciones del equipo:

Mediante la tecla WPS

  • 1Presioná 4 veces la tecla WPS del equipo.
  • 2Presioná PP en el teclado.
  • 3Mantené presionada la tecla P durante 2 segundos.

Mediante la secuencia F WCOM

  • 1Ingresá el código del instalador o desactivá con el código de propietario.
  • 2Presioná PP en el teclado para ingresar en la programación de la central.
  • 3Introducí la secuencia F WCOM (siendo WCOM el mnemónico de 9266) en el teclado.
  • 4Ingresá PP.
  • 5Mantené presionada la tecla P durante 2 segundos.

Verificación de señal

Una vez ingresado el equipo en el modo de programación, para verificar el nivel de señal de la red Wi-Fi y celular:

  • 1Ingresá la secuencia P 888.
  • 2Observá los niveles de señal en la pantalla del TLCD-MPXH.
  • 3Pulsá F para salir de la programación.

El nivel de señal debe ser mayor a 35%

Verificación de estado y vinculación con la central CUIDAR

Después de haber conectado el equipo y configurado los ajustes iniciales, es necesario verificar el estado de los leds de señalización para asegurarse de que todo esté funcionando de manera adecuada.
El equipo cuenta con tres leds distintos: un led de estado general, un led de estado de Wi-Fi y un led de estado de red celular.

  • 1Si el equipo se conectó exitosamente a la red Wi-Fi y a la red celular, ambos leds deben encontrarse encendidos en color verde.
  • 2El led Cloud realizará un destello verde cada un segundo, indicando que el comunicador se conectó a la nube y está esperando conexión con la central de monitoreo.
  • 3En este punto ya es posible establecer la conexión entre el comunicador y la central de monitoreo. Para hacerlo, comunicate con la Central CUIDAR llamando al 0810 555 5666.
  • 4Una vez que el equipo se encuentre dado de alta en la Central CUIDAR, el led Cloud permanecerá encendido en color verde, indicando que se encuentra conectado a la nube y a la central de monitoreo.

Introducción

Introducción

Esta guía te acompañará durante el proceso de instalación y configuración de tu pack de cámaras AHD de X-28 Alarmas que vienen incluídas en el kit.
Encontrarás consejos de instalación, descripción de los productos, diagramas de conexión, procesos de configuración y especificaciones técnicas.
Ante cualquier duda, dirigite al manual correspondiente de cada uno de los productos que componen el pack:

Precauciones

Precauciones

  • Antes de utilizar cualquier producto del pack, se recomienda leer atentamente el manual de cada uno de ellos.
  • Asegurate de utilizar el voltaje adecuado para alimentar cada uno de los dispositivos.
  • Evitá golpear o dejar caer los equipos.
  • No instales las cámaras en lugares de temperaturas extremas, ni donde puedan estar expuestas a radiación electromagnética.
  • Para evitar que las cámaras se recalienten, es necesario que se encuentren instaladas en un lugar con ventilación.
  • En caso de que algún producto no funcione correctamente, comunicate con X-28 Alarmas o con tu instalador de confianza. No intentes desarmar ninguno de los equipos.

Instalación del disco rígido

Instalación del disco rígido

Uno de los componentes fundamentales de un sistema de CCTV, es el disco rígido. Este se encargará de almacenar toda la información del sistema de cámaras.
Seguí las instrucciones a continuación para una correcta instalación:

  • 1Quitá los tornillos que se encuentran en la parte posterior y laterales del equipo.
  • 2Retirá la tapa metálica del grabador.
  • 3Colocá el disco rígido haciéndolo coincidir con los agujeros de la base, introducí los tornillos y ajustalos firmemente.
  • 4Luego conecta los cables SATA POWER y SATA en los respectivos conectores del disco y la placa interna del grabador.
  • 5Por último, volvé a colocar la tapa metálica y ajustala mediante los tornillos.

Conexión de las cámaras

Conexión de las cámaras

Configuración rápida del XVR

Configuración rápida del XVR

Menú OSD

Menú OSD

El OSD (Menú en Pantalla) es la interfaz de configuración de las cámaras, que te permitirá controlar la apariencia y características de la imagen.

Visualización remota del sistema de cámaras

Visualización remota del sistema de cámaras

Una gran ventaja que presentan los sistemas de Cámaras X-28, es la posibilidad de acceder de forma remota a la visualización tanto de lo que esté ocurriendo en vivo en todas las cámaras, así como también, a las grabaciones almacenadas en el XVR.
Existen tres plataformas para la visualización remota del sistema, las cuales se listan a continuación.

Acceso desde la app SuperLive Plus

Esta aplicación permite visualizar en un dispositivo móvil el sistema de cámaras de forma simple y rápida, contando además con la posibilidad de realizar personalizaciones en el funcionamiento del sistema, a fin de que se adapte a las necesidades y preferencias de cada usuario.
Para descargar la app, simplemente escaneá el código QR que se muestra a continuación.

Acceso desde el software NVMS-1000 / NVMS-1200

Este software es muy sencillo de usar y permite visualizar el sistema de Cámaras X-28 desde una computadora. Además, cuenta con la posibilidad de navegar el menú del XVR para modificar diferentes parámetros y personalizar las configuraciones del sistema.
Para descargar la app, accedé al siguiente link: Descargar NVMS

Acceso desde la plataforma web

Es posible acceder al XVR o al sistema de cámaras, desde una PC que se encuentre en la misma red local.
Para ello, podés utilizar el Internet Explorer, Edge en modo de compatibilidad con IE, o Chrome con el complemento IE Tab instalado:

  • 1Viendo las cámaras listadas en el XVR, tomá nota de la dirección IP de la cámara a la cual querés acceder
  • 2Ingresá esta dirección en la barra del navegador
  • 3De esta forma, accederás a la plataforma web que se muestra a continuación
  • 4Ingresá el usuario y contraseña predeterminados, "admin" y "123456", respectivamente.
  • 5Aparecerá un cartel solicitando cambiar la contraseña predeterminada. Para efectuar el cambio, tildá la opción "Modificar contraseña" e ingresá la clave deseada.

Una vez que ingreses a la plataforma, podés acceder a la pestaña de configuración para realizar ajustes especiales.
En el menú de ajustes, se muestran los accesos a las funciones más utilizadas. Al seleccionar cualquiera de ellos, se desplegará una lista completa en el panel lateral izquierdo.

Características

Características

Ficha Técnica A2005

Ficha Técnica A2005

Ficha Técnica A2015

Ficha Técnica A2015

Ficha Técnica X1108

Ficha Técnica X1108